• Actualidad/
  • Un encuentro por la cooperación, por un mejor destino para Nuestra América
Política Internacional
Foto: Presidencia

Un encuentro por la cooperación, por un mejor destino para Nuestra América

Alina Perera Robbio
Presidencia
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y del miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, fue inaugurado en la tarde de este martes, en el Hotel Nacional de Cuba, el Primer Encuentro de Alto Nivel “Políticas públicas para la soberanía alimentaria y seguridad alimentaria y nutricional”.

“Este será un espacio fundamental para el diálogo político, el intercambio de experiencias entre Cuba y Brasil, y la construcción de sinergias que fortalezcan la alianza entre nuestros países, en el marco de la cooperación Sur–Sur”.

Así valoró el miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, la trascendencia del Primer Encuentro de Alto Nivel “Políticas públicas para la soberanía alimentaria y seguridad alimentaria y nutricional”, cuya apertura tuvo lugar en la tarde de este martes en el Hotel Nacional de Cuba y contó con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Foto: José Manuel Correa

En las palabras centrales de la inauguración del evento que se extenderá hasta este miércoles, el Jefe de Gobierno quiso empezar su “intervención reconociendo, en nombre del Partido, del Estado, del Gobierno y del pueblo de Cuba, al Gobierno de Brasil por su participación en este importante y estratégico encuentro, así como por el apoyo brindado a nuestro país en la lucha contra el bloqueo estadounidense, recrudecido, que constituye el principal obstáculo a nuestro desarrollo económico y social”.

El miembro del Buró Político enunció que, de marzo de 2024 a febrero de 2025, esa política genocida causó daños estimados en el orden de los 7 mil 556 millones de dólares, lo que representa un incremento del 49 por ciento respecto al período anterior. Y acotó que, solo en el sector agrícola, los perjuicios ascendieron a 932 millones 316 mil 224 dólares, “lo que ha ocasionado, dijo, una considerable disminución de la producción de alimentos, debido a la imposibilidad de acceder a insumos, materias primas, fertilizantes, maquinarias, combustibles, productos químicos y nuevas tecnologías”.

Foto: José Manuel Correa

En los próximos días -expresó el dirigente- Cuba volverá a presentar ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el informe “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Recalcó que “estamos convencidos de que, una vez más, este pequeño país recibirá el apoyo mayoritario de la comunidad internacional, de la cual forma parte Brasil, cuyo respaldo reafirma los entrañables lazos de hermandad, solidaridad y cooperación que históricamente han unido a nuestras naciones”.

Marrero Cruz quiso expresar “nuestro más profundo agradecimiento a la FAO por su valioso acompañamiento en la organización de este Primer Encuentro de Alto Nivel sobre Políticas Públicas para la Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional”. Y destacó:

“Esta cita entre amigos tiene como propósito fortalecer la cooperación regional y promover compromisos concretos, que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; en particular, aquellos vinculados con la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza y la construcción de sociedades más inclusivas y equitativas”.

A los amigos presentes, expresó el Primer Ministro: “Reiteramos nuestra absoluta disposición a compartir los modestos resultados de Cuba, en medio de los desafíos que enfrentamos, con el firme compromiso de aportar, en la medida de nuestras posibilidades, al cumplimiento de la agenda común, en favor del bienestar de nuestros pueblos”.

Foto: José Manuel Correa

Especial momento tuvo lugar cuando subió al podio el entrañable amigo de Cuba y Teólogo de la Liberación, Frei Betto, quien habló sobre su pasión por la Mayor de las Antillas -sentimiento, dijo, que también anida en el Presidente Lula-. El prestigioso pensador afirmó que la Isla ha hecho mucho por Brasil, y que él pertenece a una generación que está en deuda con el país que ha demostrado que otro mundo, uno más humano, es posible.

“Cuba es un testimonio internacional de soberanía”, expresó Frei Betto, quien estuvo antecedido por intervenciones de Paulo Texeira, Ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil; de Ruy Carlos Pereira, embajador, Director de la Agencia Brasileña de Cooperación; y de Adoniram Sanches Peraci, Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica.

El encuentro contó, además, con altos dirigentes cubanos; con el Señor Christian Vargas, Embajador de Brasil en Cuba; así como con otros representantes del gigante sudamericano en la Mayor de las Antillas. La jornada de la tarde tuvo otro momento especial: todos los participantes -entre los que se encontraban el Presidente Díaz-Canel y el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz- se unieron para hacer la foto oficial del evento, como testimonio del compromiso de cooperación que une a las naciones de Nuestra América.  

Palabras clave
Sociedad

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.