
Por el pueblo debemos darlo todo
"Esto es un lugar encantador, es agradable, las personas muy amables y laboriosas. Tienen grandes potencialidades para cumplir el programa de autoabastecimiento municipal y eso lo tenemos que lograr entre todos”.
Así explicó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al pueblo del municipio Yateras, que lo esperaba en las afueras de la sede del Partido Municipal en la más oriental de las provincias cubanas.
Acompañado por el Miembro del Buró Político y Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, Díaz-Canel exhortó a los pobladores a trabajar unidos por un mejor país.
Sigan guapeando y trabajando sin derrotismo. No podemos arrodillarnos ante el bloqueo. Vamos a superarlo y a salir adelante, sentenció en mandatario cubano.
La necesidad de potenciar la producción de proteínas en todas sus variantes fue una idea de ambos dirigentes que prevaleció durante todo el periplo que comenzó en la Planta de Incubación- Reproductor Semirústico " Mártires de la Jaiba", fundada en agosto de 1992.
Perteneciente a la empresa avícola Guantánamo, es una muestra de que haciendo las cosas distintas se pueden alcanzar buenos resultados.
En diálogo con su directivo Eider Álvarez Ramírez, se conoció que la entidad tiene como objeto social producir las aves semirústicas y codornices para el Plan Turquino Manatí, con un amplio programa de desarrollo de autoabastecimiento municipal.
De igual modo, especificó que la falta de pienso especializado para la alimentación de estas aves es hoy una de las principales limitaciones del centro. No obstante, sus 32 trabajadores enfrentan dicho problema con la ampliación de 5 hectáreas de tierra para producir lo que demandan y enfrentar el déficit de comida para las aves.
El colectivo de “Mártires de la Jaiba”, conscientes con la máxima del Presidente Díaz-Canel de que se debe sembrar más, multiplicar lo que se tiene, y sobre todo, de que en las montañas se debe producir la comida que el país necesita, el fruto de su trabajo se destina a las embarazadas, los Sistemas de Atención a la Familia y a las pobladores vulnerables.
Las recomendaciones en este lugar estuvieron dirigidas a recuperar el plan ganadero, no depender de las importaciones y mantener la voluntad propia de no detenerse antes los efectos del bloqueo que inciden en el desarrollo del Programa de Autoabastecimiento de los territorios.
Yoel Pérez García, Primer Secretario en la provincia, quien también acompañó a los dirigentes partidistas, aseguró que Yateras cuenta con tierras, productores preparados y se crean condiciones favorables en función de la soberanía alimentaria.
Justamente la Planta de Beneficio de Café UEB Industria Molino Palenque, segundo lugar visitado, se erige como una buena experiencia para cumplir el objetivo.
Tras el fin de la cosecha, los encadenamientos productivos y la diversificación de su producciones con cultivos varios son los desafíos de esta entidad, según explicó Asdrúbal Alfonso Pérez, Director de la empresa Agroforestal Yateras.
Para ello disponen de veintisiete fincas, con cuatro espejos de agua que tributan al autoconsumo de los trabajadores y la venta a la población.
El dignatario resaltó la calidad de los alimentos que producen, con especial énfasis en las viandas y los granos e indagó en la posibilidad de sembrar arroz en la montaña. También recalcó la importancia de ampliar estas experiencias a otros municipios.
Tenemos que seguir produciendo, eso significa mejoras para la gente, la montaña es un escenario con condiciones favorables y eso hay que aprovecharlo, afirmó.
El recorrido por el montañoso municipio de Yateras continuó por el Policlínico Docente Comunitario Fausto Favier Favier. Aquí ambos dirigentes conocieron de las limitaciones relacionadas con su estado constructivo y la disponibilidad de transporte sanitario hacia las montañas.
El doctor Frank Alberto Chacón Balart, director de la institución médica, explicó que actualmente ofrecen servicios de emergencia, urgencias, cuerpo de guardia y laboratorio. Igualmente apuntó que hace 20 años la institución hospitalaria está en proceso de inversión para habilitar mejores condiciones e incorporar otras prestaciones.
Aún en medio de las dificultades, ofrecer servicios de calidad es tarea de primer orden. Katiuska González González, residente en la localidad en calidad de paciente dio fe de que brindan buenos servicios, y agradece que todo el personal se preocupe por su salud. Este centro es un orgullo para el pueblo de Yateras, dijo González González .
El Policlínico Fausto Favier de Yateras, enfrenta limitaciones relacionadas con su estado constructivo y el transporte sanitario hacia las montañas. Allí conocimos del esfuerzo de sus trabajadores por ofrecer mejores servicios a los 19 consultorios que atiende #GenteQueSuma pic.twitter.com/jE9wCy2kf5
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) May 23, 2024
Díaz Canel reconoció el trabajo del personal, integrado por 65 médicos, 27 especialistas y residentes, 90 enfermeros y 38 jóvenes en curso básico de enfermería.
Aquí brindan un servicio decoroso, con mucho esfuerzo, los números de lujo en la mortalidad infantil, cero por cada mil nacidos vivos, y la materna en cero, así lo demuestran, exclamó el Presidente.
En reunión conclusiva en la sede del Comité Provincial del territorio los dirigentes evaluaron cómo están marchando los principales programas productivos y sociales en Guantánamo. Igualmente aprovecharon la oportunidad para recontrolar los municipios antes visitados (Maisí, Manuel Tames, El Salvador y Baracoa).
En esta instancia afloraron los temas concernientes al abasto de agua, la electricidad, los altos precios, el enfrentamiento a la corrupción, el delito y las ilegalidades, entre otros en los que la batalla debe ser constante.
El Secretario de Organización insistió en la necesidad de tomar ejemplo de las buenas experiencias e ir transformando lo que funciona mal.
Al concluir, a la sombra de una enorme ceiba, legendaria para los yatereneses, estos esperaban ansiosos al Presidente para intercambiar nuevamente con él.
Que nosotros podemos avanzar en medio esta situación es el principal aprendizaje que estamos teniendo de estas visitas, acotó Díaz-Canel.
Son enormes las posibilidades que tiene el territorio para convertirse en un ejemplo de lo que necesita el país hay que seguir potenciando y perfeccionando las actividades productivas. Estén convencidos de que por ustedes vamos a darlo todo, porque se lo merecen, finalizó el Primer Secretario del Comité Central del Partido .
Haz un comentario