• Actualidad/
  • Nuevos Plenos de los Comités Provinciales del Partido evidencian reservas y ratifican que es posible continuar avanzando
Economía
Foto: Estudios Revolución

Nuevos Plenos de los Comités Provinciales del Partido evidencian reservas y ratifican que es posible continuar avanzando

Dayán González y Xenia Balón
PCC
Cada Pleno realizado reafirma que se dan pasos de avances y que con el trabajo unido y estratégico se puede superar la actual situación

Los Plenos Extraordinarios de los Comités Provinciales del Partido continúan. En esta jornada el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el miembro del Buró Político y Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, llegaron hasta Sancti Spíritus.

Estos espacios han evaluado el cumplimiento de las prioridades definidas por el Partido para el presente año, al igual que las indicaciones de la máxima dirección de la organización durante los recorridos por municipios del país.

Yaguajay es uno de los cuatro territorio espirituanos visitados por Díaz-Canel y Morales, sobre el impacto de estos periplos la primera secretaria de dicho Comité Municipal, Mileidy Milián Barnes, expresó que la vinculación a los territorios, no solo de los principales dirigentes, sino de la estructura auxiliar del Comité Central ha sido clave, no solo para el control, sino para la atención y la enseñanza a los cuadros, mayormente jóvenes.

“Estas visitas dejan una impronta en cuánto tenemos que perfeccionar los sistemas de trabajo” aseguró Milián Barnes, quien destacó que también evidenciaron la necesidad de un mayor vínculo con las masas, sobre todo a través de las figuras de los coordinadores políticos.

Generalizar las buenas experiencias de cada demarcación ha sido una de las indicaciones del Primer Secretario en sus vistitas. En el caso de Yaguajay se trabaja en esta encomienda. Otra evidencia de la importancia de estas visitas y del aprendizaje colectivo es lo sucedido en “Lácteos Méridas”. Allí, luego del intercambio con trabajadores sobre deficiencias y trabas, se decidió reconvertirlo a una Unidad Empresarial de Base con Facultades, lo que permitió incrementar los salarios y la productividad de la entidad.

Imagen
Foto: Estudios Revolución

Este fue un tema en que el  Presidente cubano insistió durante el Pleno. Es necesario continuar identificando unidades que puedan estar atrapadas en las ineficiencias de las grandes empresas y que reestructurándolas puedan salir de esta situación en corto plazo, enfatizó.

La empresa pecuaria “Venegas” también estuvo entre las entidades recorridas por Díaz-Canel y Morales en Yaguajay, al respecto Milián Barnes aseguró que la unidad no solo mantiene sus buenos resultados, sino que de un compromiso de reparar tres vaquerías va a concluir el año con la remodelación de diez.

Para una provincia con un gran potencial agropecuario avanzar en la bancarización del sector es primordial, este fue un elemento recogido en el informe que presentó la Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido, Deivy Pérez Martín, y que suscitó un profundo análisis. Al respecto se orientó agilizar las acciones que permitan que los productores puedan adquirir la mayor cantidad de insumos y servicios a través del pago electrónico. La contratación de fuerza de trabajo y la formación de precios también fue un tema sobre el que se reflexionó.

Como se ha informado en las coberturas a los recorridos del Primer Secretario y el Secretario de Organización, al concluir los periplos siempre hay una reunión con las máximas autoridades de la provincia, la que ha sido catalogada por el mandatario cubano como talleres de aprendizaje. Esto fue constatado durante la intervención del Primer Secretario del Comité Municipal de Sancti Spíritus, Ibel Reina Abreu. Este territorio, a pesar de no haber sido visitado aún, se ha nutrido de las experiencias expuestas en dichos encuentros y de nuevos métodos de trabajo.

Imagen
Foto: Estudios Revolución

En sus palabras Reina Abreu se refirió a las acciones para incrementar la producción de alimentos y cómo el pueblo, mediante jornadas de trabajo voluntario, contribuye a este esfuerzo. También se abordaron cuestiones para mejorar la atención al adulto mayor, fortalecer la ONAT y elevar la calidad de vida de los spirituanos.

Cada Pleno realizado reafirma que, aún lejos de lo que se necesita, se dan pasos de avances y que con el trabajo unido y estratégico se puede superar la actual situación. Al respecto el Secretario de Organización aseguró que en Sancti Spíritus existen las condiciones para seguir la marcha.

El compromiso de los cienfuegueros es transformar y exhibir resultados superiores 


Reforzar lo que han venido haciendo los territorios con el propósito de  concluir el año con mejores indicadores en el orden político, económico y social  se objeto de evaluación en el Pleno Extraordinario del Comité Provincial en Cienfuegos, el noveno que se realiza hasta la fecha.

Presidido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el Miembro del Buró Político y Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, la jornada vespertina fue un espacio para exponer fortalezas y debilidades - sobre la base del debate crítico y autocrítico- y la oportuna participación para construir juntos una mejor sociedad.

Imagen
Foto: PCC

Un tema que encabezó el debate, como una de las cuestiones más imperantes a resolver en Cienfuegos, según Morales Ojeda, fue la política de cuadros y su funcionamiento. 

En este sentido recalcó que aún hablar en el territorio de completamiento de plantillas es una insatisfacción, en cambio, deberíamos abordar cómo hemos cumplido la estrategia. 

“No se trata de crecer en un maratón, se trata de que el Partido como fuerza dirigente de la sociedad debe contar con los mejores. Debemos identificarlos, comprometerlos y diseñar una buena preparación antes de su entrenamiento, precisó el dirigente partidista.

Yaremis Jiménez Collado, Miembro del Comité Provincial y Primera Secretaria del Comité Municipal del Partido en Lajas, definió que los cuadros deben ser, fundamentalmente, revolucionarios consagrados, que tengan ese sentido de pertenencia, que sientan por el pueblo. 

Esos son los cuadros que realmente necesita hoy la Revolución. Y en ese sentido estamos trabajando, para hacerle un plan de preparación que les permita conocer la misión de la organización, del centro donde se desarrollen, para que no se desmotiven.

Con respecto al tema de la bancarización y según los estados de opinión presentados en el informe, para muchos este sistema que mucho puede aportar al desarrollo económico de la nación, más que una solución constituye un problema. 
Aún no sé cierra el ciclo de la bancarización, pues solo el 69% de los establecimientos poseen código QR, e incluso teniéndolo, si los principales ingresos no se ingresan por esa vía no se pueden ordenar las cuestiones macroeconómicas ni ayudar a la población, expresó Díaz-Canel.

Por su parte, el Presidente la Comisión Económica del Comité Provincial del Partido, Reinier Deborah, reiteró  que “el proceso de bancarización de operaciones no solo incluye al banco, dicho centro influye de una manera sustancial y favorable, pero también otros organismos tienen tareas que cumplir, precisó. 

Agregó, además, que tenemos que desterrar el uso de las cuentas personales de los actores económicos para la comercialización de productos y servicios y esas son cuestiones que hemos resuelto, de alguna manera, chequeando y recorriendo las ferias agropecuarias, con controles económicos sobre el uso de los canales de pago y valorando de qué manera lo utilizan y precisando los requerimientos a aplicar quienes violan lo establecido en la Resolución 111, lo que ha demostrado resultados alentadores. 

Imagen
Foto: PCC

Otros temas como la producción de alimentos,  el consumo eléctrico y sus altos derrochadores, los indicadores de salud pública, la estrategia y medidas impulsadas para iniciar el presente curso escolar, así como los principales delitos y las acciones para su enfrentamiento, fueron presentados en el informe por Armando Carranza Valladares, Primer Secretario en la provincia.

En la reunión también quedó plasmado el compromiso de los cienfuegueros para transformar y exhibir resultados superiores en los indicadores que les preocupan y ocupan. 

Antes de finalizar el pleno Díaz-Canel trasladó confianza a los hijos de la Perla del Sur y reconoció que la trayectoria de la Revolución ha estado fraguada de momentos difíciles, pero que sean difíciles no significa que sean insuperables. 
“Nosotros podemos superarlo, trabajando desde la unidad, sin complacencias y con inteligencia. Así veremos cómo los problemas van tomando un camino diferente, enfatizó.
 

Palabras clave
Plenos del PCC
Partido
Economía

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.