• Actualidad/
  • Partido Comunista de Cuba condena el bloqueo genocida y el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe durante segunda sesión del Comité Permanente del Foro “Por la Libertad de las Naciones”
Política Internacional
Foto. Video Cuenta de X

Partido Comunista de Cuba condena el bloqueo genocida y el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe durante segunda sesión del Comité Permanente del Foro “Por la Libertad de las Naciones”

PCC
PCC
Varios de los participantes en el Foro condenaron en sus intervenciones el bloqueo estadounidense contra Cuba y la propia Declaración Final adoptada hace una mención explícita a ello.

Una delegación del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), encabezada por Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales, condenó el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno fascista de los Estados Unidos y el irracional despliegue militar de ese país en el Caribe, durante la segunda sesión del Comité Permanente del Foro “Por la Libertad de las Naciones”, celebrada en Sochi, del 14 al 15 de noviembre.

En su intervención, el miembro del Comité Central reiteró el inquebrantable apoyo de Cuba al presidente Nicolás Maduros Moros y a la fusión popular-militar-policial en la hermana República Bolivariana de Venezuela. 

También insistió en la importancia de continuar fortaleciendo ese espacio como mecanismo para la concertación de posiciones entre los países del Sur Global, que constituyen la mayoría mundial.

Varios de los participantes en el Foro condenaron en sus intervenciones el bloqueo estadounidense contra Cuba y la propia Declaración Final adoptada hace una mención explícita a ello.

La ocasión fue propicia, además, para sostener encuentros bilaterales con Andrey Klimov, miembro del Consejo Supremo del Partido Rusia Unida y vicepresidente del Foro; con Liu Haixing, jefe del Departamento Internacional del Partido Comunista de China; con Olga Nikolaevna Chemodanova, presidenta de Partido Bélaya Rus; con Tania Díaz, vicepresidenta del PSUV para las Relaciones Internacionales, así como con otros representantes de las fuerzas políticas que asistieron. 

En el contexto del Foro, el Partido Rusia Unida organizó una sesión BRICS Europa, en la que Emilio Lozada también pronunció una declaración en la que destacó que el fortalecimiento de los BRICS era imprescindible para el logro de un nuevo orden internacional justo, democrático y equitativo; en el que se superen las crisis multidimensionales actuales. En sus palabras, recalcó la participación activa de Cuba en su calidad de país socio de los BRICS en los diferentes espacios y eventos que se han desarrollado y reiteró el compromiso y la voluntad de nuestro país de aprender y aportar en los debates, iniciativas y proyectos que se generan en ese importante mecanismo.

El “Foro Por la Libertad de las Naciones” es un espacio donde los representantes de más de 60 partidos políticos de los países del Sur global, debaten sobre el enfrentamiento a las modernas prácticas de neocolonialismo del gobierno de los Estados Unidos y sus aliados contra las naciones que se resisten a su agenda hegemónica y de dominación. La primera sesión tuvo lugar en la ciudad de Vladivostok en el mes de junio del pasado año.

Palabras clave
Cuba
Rusia
Venezuela
Bloqueo a Cuba

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.