
Hacer las cosas diferentes nos muestra el camino
"Este es un colectivo comprometido con su trabajo, el pueblo y la Revolución", así se refirió el director de la UEB Productos Lácteos Mérida, Ignacio Istusi González Más, a la llegada de los dirigentes partidistas a la entidad ubicada en el Consejo Popular Venegas, municipio Yaguajay, en Sancti Spíritus.
En ese punto de la geografía spirituana, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el miembro del Buró Político y Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, recorrieron sitios estratégicos para el desarrollo de la economía del país.
Yaguajay se convierte en el cuarto municipio de Sancti Spíritus visitado por los dirigentes partidistas en lo que va de año. Antes habían estado en Jatibonico, Taguasco y Cabaiguán.

La UEB Mérida es una entidad que, en medio de un contexto complejo, cumple con su encargo, lo que no sucede en las otras 3 UEB de Empresa Láctea Provincial Río Zaza.
González Más, director de la entidad, explicó a las máximas autoridades del Partido que la fábrica prioriza en la actual etapa la producción del queso Mérida, producto líder del centro, el Fundido, Blanco y el Primavera, así como yogur, mantequilla, dulce de leche fluida, natiflan, entre otros surtidos con destino al Turismo y al consumo de la población.
Para el presente año la UEB posee un plan de acopio de leche que se sobrecumple en estos momentos al 108 por ciento, gracias a la contratación con las bases productivas, así lo hizo saber a los visitantes el director de la UEB.
Esta es una entidad que en el 2023 generó utilidades pero sus trabajadores no se benefician, sobre este asunto el Presidente de la República señaló que la ineficiencia de la Empresa se traga la eficiencia de la UEB. Puntualizó que estas son cosas que tienen que cambiar en el pensamiento empresarial y para las cuales hay medidas aprobadas.
Insistió, además, en la necesidad de valorar que se puedan convertir en una empresa filial para que puedan ganar en mayor autonomía.
"Este es un colectivo de avanzada", así lo calificó su director, "hemos sabido reponernos ante las dificultades, hace 10 días un tornado nos llevó todo el techo y ya hoy está como nuevo; con la afectación del fluido eléctrico, hemos buscado alternativas, hacemos doble turno o trabajamos hasta más tarde si es necesario, lo que importa es cumplir con el pueblo", concluyó González Más.
Para muchos está UEB es una institución insigne. La calidad de los productos, la preparación del personal y la atención especial que brindan a la comunidad con la reparación de viviendas, y el aporte alimenticio a centros de estudios y de salud la convierten en ejemplo, según ratificó Alberto Cañizares Rodríguez, Director General de la Empresa de Productos Lácteos Río Zaza.
Las altas temperaturas no impidieron que los dirigentes políticos avanzarán en su recorrido por el agrícola municipio de Yaguajay.
Sin que me expliquen, hemos visto lo que queremos en la ganadería del país, dijo Díaz- Canel mientras estrechaba el saludo con Liván Franco, director de la Empresa Pecuaria Venegas, en la segunda parada de la visita.
El mandatario calificó la entidad como una especie de vitrina por los detalles que se vislumbran en sus alrededores. Naves de descanso, plantas proteicas, fincas de semillas, pasto y abasto de agua, condiciones importantes para su correcto funcionamiento.
En el intercambio sostenido en una de sus unidades los dirigentes partidistas reconocieron que esta empresa es referente para recuperar la ganadería de la isla sustentada en las ideas fundacionales de Fidel.
Su trabajo les ha permitido recuperar 10 de las 18 vaquerías que posee, generan ingresos y tienen utilidades que reparten entre sus trabajadores, quienes reciben salarios sobre los 20 mil pesos.
Según Liván Franco, los buenos resultados dependen en gran medida del esfuerzo, el compromiso y la unidad de sus obreros. Asimismo resalta los beneficios que ofrecen los créditos bancarios y la contratación de mypimes para apoyar la parte constructiva.
Otros aspectos alentadores son la utilización de la innovación, el empleo de fuentes de energía renovable y el aprovechamiento de los residuales en otras labores.
Entre sus proyecciones listan la siembra de cultivos varios y el enfrentamiento al hurto y sacrificio, aún tareas pendientes.
El mandatario se interesó por las condiciones de vida de los vaqueros. Allí tuvo la grata sorpresa de conocer que las casas construidas cuentan con un excelente acabado y el equipamiento necesario para mejorar las condiciones de vida de las familias que allí residen.
Nunca imaginé tener una casa así, aquí me quedó trabajando. Estoy muy feliz junto a mi familia y aportando al país, expresó uno de los vaqueros beneficiados con esta iniciativa.
El vínculo entre las formas productivas y la sede universitaria del municipio y la participación de los trabajadores en la toma de decisiones también suscitó el debate.
Antes de despedirse, el Presidente comentó que " Esto es una buena experiencia que marca el camino de la ganadería. Aquí está demostrado que se pueda salir adelante”.
Seguidamente visitaron el Policlínico Docente Dr. Mario Muñoz Monroy, centro que atiende a cerca de 9 mil habitantes del área de Salud de Venegas.
Allí reconocieron los excelentes resultados que ostenta la institución de salud en el Programa Materno Infantil, con la mortalidad infantil y materna en cero.
Díaz- Canel y Morales Ojeda compartieron con los lugareños que recibían allí los servicios básicos, quienes aseguraron que las limitaciones no impiden que las atenciones por parte del personal sean excelentes.
El intercambio con el pueblo se ha convertido en un momento especial donde las explicaciones del Primer Secretario tienen como respuesta muestras de cariño y apoyo.
En las afueras del policlínico el mandatario exhortó a los presentes a trabajar, producir alimentos y continuar luchando juntos por sacar adelante su municipio.
Este es un pueblo limpio, ordenado, tranquilo, con muchos deseos de salir adelante y lo vamos a lograr, sentenció el Presidente.
Al finalizar el recorrido por los centros de interés económico y social del territorio, Díaz-Canel presidió la reunión conclusiva celebrada en la Casa de Cultura de Venegas.
El espacio fue oportuno para evaluar los índices productivos de Yaguajay. En este punto afloraron temas referentes a los precios, el proceso de bancarización, la transformación social en los barrios, repartición de la canasta básica y el abasto de agua, entre otros.
Por el presente y futuro de la Patria seguimos trabajando desde la base. Hoy estamos en #Yaguajay, #SanctiSpíritus, con el propósito de implementar medidas que contribuyan a resolver los desafíos que enfrenta nuestro país #UnidosXCuba pic.twitter.com/qBPqg5ymAe
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) May 30, 2024
En el caso de las afectaciones al servicio eléctrico, Díaz-Canel explicó que la situación va a ir mejorando en la medida en que se incorporen al SEN las termoeléctricas que se encuentran en proceso de mantenimiento.
En Yaguajay prevalece la unidad, el compromiso, el espíritu de trabajo y sobre todo se destaca el vínculo de los dirigentes con el pueblo. Así quedó evidenciado al evaluar las experiencias del itinerario de este jueves y dialogar con los principales representantes del territorio.
Ante esto el Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, acotó: Aquí hay un trabajo constante que tributa a la búsqueda de soluciones de las problemáticas del territorio. La pregunta es qué más se puede hacer.
Los recientes recorridos realizados por provincias de todo el país han convergido en un objetivo común: lograr avances en los resultados de la gestión, incluso en momentos complejos. En cada uno de estos recorridos, Díaz-Canel y Morales han insistido en la importancia de seguir trabajando desde la base por el presente y futuro de Cuba.
"Hacer las cosas de manera diferente nos muestra el camino a seguir", finalizó el mandatario, enfatizando la necesidad de innovar y explorar nuevas formas de abordar los desafíos que enfrenta la nación.
Haz un comentario