
Díaz-Canel: ese es el camino, producir con eficiencia
El trabajo diario, la rectificación de los métodos laborales y el compromiso con el autoabastecimiento del municipio han generado muy buenos resultados en el desempeño de Roberto Domínguez Perdomo.
El intercambio con este joven productor de la Finca Fregat 33, en el municipio Nueva Paz, en Mayabeque, fue gratificante para el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien elogió la buena calidad de los productos y de su sistema de trabajo.

Este joven usufructuario, de los más de 900 que ostenta el municipio, además de diversificar sus cultivos con el sembrado de maíz y frijol, es líder en la producción de boniato en las 33 hectáreas que atiende.
“Mi compromiso fue de 25 mil quintales para el boniato y hoy, al cierre del 2023, hemos llegado a producir más de 29 mil quintales”, explicó al Presidente.
En ese sentido, el mandatario cubano señaló que ese es el camino, producir con eficiencia. Esta es una empresa estatal que alivia el déficit presupuestario, con buenas cosechas, es rentable y con aportes concretos al municipio.

Acompañado por las principales autoridades del territorio y la primera secretaria del Partido en la provincia, Yuniasky Crespo Baquero, el periplo continuó por la Empresa Cárnica Mayabeque, perteneciente a la OSDE Agroalimentaria.
En diálogo con su directivo Alexander Díaz Real, se conoció sobre la misión de la entidad dedicada a la producción y comercialización de alimentos de la canasta familiar normada, como el picadillo, que se distribuye a los niños de Mayabeque y La Habana.

Para evitar las pérdidas, Díaz Real comentó que la entidad realiza producciones alternativas como jabón artesanal, con materias primas de la industria, y tomate encurtido. Agregó, además, que como parte del sistema de trabajo refuerzan las alianzas con nuevas formas de gestión no estatal y centros científicos.
Entre los proyectos de la empresa destacan la culminación de una casita infantil en el pueblo de Nueva Paz, prevista a inaugurar el 26 de julio y la instalación de una nueva línea de salchichas y hamburguesas.
En la parte más urbana del municipio, el dignatario constató el nivel de satisfacción de sus habitantes al reconocer los nuevos servicios que se han habilitado y el embellecimiento de los locales.

Allí se erige el complejo gastronómico "Las Columnas", conformado por bar, restaurante, cafetería y un espacio del centro dedicado al Sistema de Atención a la Familia (SAF).
Por su parte, Díaz-Canel exhortó a que los cambios sean sostenibles y que no decaigan; al mismo tiempo, resaltó que “la transformación no puede ser solo estructural, también tiene que ser social y espiritual".
“Todo ese buen trabajo genera victorias, fortalece la unidad y combate las tendencias negativas”, refirió Díaz-Canel.
No obstante, aún se debe seguir trabajando en el territorio en otras cuestiones como el transporte y los viales, este último constituye un planteamiento histórico sin solución en el municipio.

Conocido como un territorio eminentemente agrícola, y a pesar de enfrentar un complejo contexto económico, Díaz-Canel calificó a Mayabeque como un ejemplo inspirador si de producción de alimentos se trata.
Yuniasky Crespo Baquero, primera secretaria del Partido en la provincia, explicó al mandatario cubano que no se trabaja para una visita, es un sistema sostenido y sistemático.
“Cada visita suya nos reconforta y nos compromete para seguir avanzando”, precisó Crespo Baquero.
Por quinta ocasión visita el Presidente la provincia Mayabeque. Anteriormente fueron recorridos los municipios Güines, Madrugada, San José y Santa Cruz del Norte.
Haz un comentario