
Con empuje en el trabajo, organización y disciplina Jagüey Grande sale adelante
Esta empresa fue fundada por Fidel y que hoy el Presidente esté aquí, representa un estímulo, es un motor impulsor para los trabajadores y nuestro desarrollo social, precisó Miguel Ángel Ramírez Sánchez, director de la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón, a la que pertenece la UEB Mercadotecnia y Ventas en Jagüey Grande, Matanzas.
Hasta allí llegaron en horas de la tarde de hoy el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Miembro del Buró Político y Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, como parte de su estrategia de trabajo que prioriza el conocimiento desde la base de las particularidades, problemas y potencialidades de los territorios visitados a lo largo del país.

Acompañados por el Primer Secretario del Partido en la provincia, Mario Felipe Sabines Lorenzo, se conoció que una amplia producción caracteriza a la UEB, que se especializa en la venta al turismo, los mercados agropecuarios, el consumo social de la provincia y La Habana.
El producto líder de la comercializadora es el conocido chile habanero, destinado a la exportación, afirmó Ramírez Sánchez, quien señaló que otras actividades de la empresa se centran en el procesamiento en minindustrias de frutas para la elaboración de pulpas de guayaba y mango para el consumo social, así como encurtidos.
Una de las principales aspiraciones de los directivos de la empresa es poder repartir utilidades a los trabajadores. Para ello están en proceso de aplicar el decreto 87 que permitiría la necesaria remuneración y ganarían en autonomía.
El mandatario cubano hizo un llamado a optimizar la presentación de los surtidos de productos, con el objetivo de brindar un mejor valor de uso y mejorar la calidad visual de los mismos.
Brindar un adecuado servicio de salud a los pobladores del territorio sigue siendo la encomienda principal del Hospital Territorial de Jagüey Grande "Iluminado Rodríguez", a pesar de algunas problemáticas relacionadas con el estado constructivo del centro, el completamiento de médicos en la especialidad de pediatría y el personal de limpieza.
En su visita al centro, el mandatario cubano intercambió con una representación de los 79 estudiantes de medicina que cursan diferentes años de dicha carrera, enfermeras y trabajadores en general.
La institución médica atiende a más de 59 600 habitantes, entre ellos los del municipio vecino de Ciénaga de Zapata.
A pesar de las limitaciones, se reconoció la entrega y compromiso de los médicos, quienes ostentan buenos resultados en parámetros como el Programa Materno Infantil y trabajan incansablemente para mantener los 24 servicios que brinda la institución.
Como se comporta el autoabastecimiento municipal con el sembrado de plátano, yuca, boniato y malanga; el uso de la bancarización para agilizar la compra-venta y operaciones financieras, así como la exigencia y control desde la administración, la actividad política y la inspección son los principales temas que requirieron una mirada profunda en el territorio.
Una vez identificados estos indicadores, específico Díaz-Canel, debemos saber correlacionarlos porque así podremos encontrar cuáles son sus causas y qué hacer para corregirlos.
Señaló que este método, implementado como estrategia de trabajo, les ha permitido chequear la actividad de los municipios, las provincias, establecer los indicadores prioritarios y evaluar cada uno en sus ámbitos.
Por su parte, Morales Ojeda se refirió a la ejemplaridad y buena conducta de los cuadros para exigir disciplina y controlar, pues se debe predicar con el ejemplo.
A Jagüey Grande Matanzas llegaron @DiazCanelB y @DrRobertoMOjeda. Un territorio que avanza, con potencialidades, pero que necesita incrementar la exigencia y control desde la administración y actividad política. Entre todos podemos, somos #GenteQueSuma pic.twitter.com/Yp0w9fRypm
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) May 28, 2024
De igual modo, recalcó la necesidad de crear las estructuras políticas en varios centros económicos-productivos del territorio, tanto en el espacio estatal como privado, siempre que prime el compromiso y la disposición.
“El crecimiento es un indicador a tener en cuenta por el Partido, no una meta”, dijo el Miembro del Buró Político.
En el intercambio con el pueblo, que estuvo a la espera de ambos dirigentes partidistas, Díaz-Canel reconoció que la provincia en los últimos años ha enfrentado situaciones complejas y las ha sabido sortear con empuje en el trabajo, con una mejor organización y con mucha disciplina.
Haz un comentario