• Actualidad/
  • Rinden homenaje a Gerardo Abreu Fontán en el aniversario 66 de su desaparición física.
Sociedad
Tributo a Gerardo Abreu Fontán. Fotos: Katherin Hormigó

Rinden homenaje a Gerardo Abreu Fontán en el aniversario 66 de su desaparición física.

Katherin Hormigó Rubio
PCC
Gerardo Abreu Fontán, rebelado contra todos los males de la época, cargó con el peso de la discriminación por su clase social y por ser negro; en consecuencia, desafió los peligros de aquella Cuba que vivía las atrocidades de los crímenes batistianos, y con solo 25 años dirigió las brigadas juveniles clandestinas del Movimiento 26 de Julio en la capital.

“Era un muchacho de solo 25 años, un hijo de pueblo rebelado contra la dictadura de Batista, uno de los grandes jefes de la clandestinidad en La Habana”. Con esta frase y con la colocación de una ofrenda floral fue recordado en la tarde de ayer a Gerardo Abreu Fontán en el Consejo de Ministros.

El acto estuvo presidido por el Miembro del Buró Político y Secretario del Consejo de Ministros, José Amado Ricardo Guerra y los viceprimeros ministros Ines María Chapman y el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez.

Imagen
Tributo a Gerardo Abreu Fontán. Fotos: Katherin Hormigó

El momento fue propicio para entregar el carné a tres trabajadores de diferentes sectores sociales que los acredita como militantes del Partido Comunista de Cuba, lo que ratifica que la Revolución continuará vital en manos de las nuevas generaciones.

“Han pasado ya 66 años de aquellos días; los jóvenes compañeros de Fontán, los sobrevivientes a la dictadura y al tiempo, sobrepasan las ocho décadas de vida, pero no solo en los recuerdos de ellos puede vivir el héroe, o en las páginas de algunos diarios en fechas determinadas, debe hacerlo, con fuerza, en la conciencia de los muchachos de hoy", expresó Yunet López Ricardo, trabajadora del Centro Fidel Castro Ruz.

Agregó, además, que "su historia, aún poco difundida, tiene que darse a conocer mucho más, pues banderas de ese tamaño no deben estar ocultas, sino flotar a la vista de todos para que  sigan llamando a la batalla”.  

Gerardo Abreu Fontán, rebelado contra todos los males de la época, cargó con el peso de la discriminación por su clase social y por ser negro; en consecuencia, desafió los peligros de aquella Cuba que vivía las atrocidades de los crímenes batistianos, y con solo 25 años dirigió las brigadas juveniles clandestinas del Movimiento 26 de Julio en la capital.

Fontán murió mirando de frente a sus torturadores, sin delatar a uno solo de sus compañeros.

           

Palabras clave
Cuba
Gerardo Abreu Fontán
clandestinidad

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.