• Actualidad/
  • Recibe Díaz-Canel a autores del monumento a Fidel en Moscú
Política Internacional
Foto: Estudios Revolución

Recibe Díaz-Canel a autores del monumento a Fidel en Moscú

René Tamayo León
Presidencia
Respondiendo a una invitación de Cuba, el escultor Alexey Dmitrevich Chebanenko y el arquitecto Andrey Beliy visitan la Isla para conocer de su pueblo y su cultura

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la tarde de este sábado, en el Palacio de la Revolución, al escultor Alexey Dmitrevich Chebanenko y al arquitecto Andrey Beliy, autores del monumento levantado a Fidel en Moscú y que fue inaugurado el pasado año por el mandatario caribeño y el presidente Vladimir Putin.

El Jefe de Estado subrayó a los artistas moscovitas que sus visitas se producen en momentos en que se consolida la amistad histórica de Rusia y Cuba, el apoyo mutuo entre ambos pueblos y gobiernos, y la solidaridad y cooperación bilateral, cuando Rusia enfrenta un conflicto con la OTAN y el imperialismo estadounidense, que son los causantes de la actual guerra.

Respondiendo a una invitación del mandatario cubano, el escultor Alexey D. Chebanenko y el arquitecto Andrey Beliy están en la Mayor de las Antillas para conocer de su pueblo y su cultura, y expresaron su orgullo por la amistad que existe entre ambos países.

Foto: Estudios Revolución

Los artistas rusos agradecieron a Díaz-Canel por haber participado, junto a Putin, en la inauguración oficial del monumento en la plaza Fidel Castro, ubicada en el distrito Sokol, Moscú. «Su presencia en esa ceremonia, que fue un gran acontecimiento y fue muy emotiva, le dio un alcance internacional a nuestra obra», comentó Chebanenko, agradecido, al mandatario.

Díaz-Canel señaló que el presidente Putin puso un empeño personal en la inauguración y el buen término del conjunto escultórico, y que desde entonces, muchas cubanas y cubanos que llegan a Moscú van hasta la Plaza Fidel Castro y quedan impresionados por el lugar y la escultura.

Recordó que el día de la inauguración fue de «un invierno muy ruso —muy frío—, pero quienes participamos en el acto nos hermanamos en un cálida emoción; fue un día muy bello».

En el encuentro participaron, por la parte cubana, el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, y Ángel Villa Hernández, vicedirector de Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Al término de este, el mandatario acompañó a los artistas rusos por lugares emblemáticos del Palacio de la Revolución, un gesto de cortesía hacia ellos y el país que representan.

Foto: Estudios Revolución

Recordó que el día de la inauguración fue de «un invierno muy ruso —muy frío—, pero quienes participamos en el acto nos hermanamos en un cálida emoción; fue un día muy bello».

En el encuentro participaron, por la parte cubana, el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, y Ángel Villa Hernández, vicedirector de Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Al término de este, el mandatario acompañó a los artistas rusos por lugares emblemáticos del Palacio de la Revolución, un gesto de cortesía hacia ellos y el país que representan.

Foto: Estudios Revolución
Palabras clave
Cuba
Rusia
PCC

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.