
Profundizar el compromiso con nuestra historia y con el futuro del país
La Empresa Agrícola Guatemala, en el municipio holguinero de Mayarí, fue el primer punto en el recorrido del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y del Miembro del Buró Político y Secretario de Organización del CCPCC, Roberto Morales Ojeda.
Al recorrer dos de sus fincas, con varias formas de gestión, los líderes partidistas constataron cómo, sobre en lo que años atrás eran tierras ociosas, la voluntad de trabajar y los beneficios del trasvase este-oeste transformaron el área en un polo productivo dedicado al cultivo de viandas, frutas y hortalizas.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido reflexionó sobre lo vital de incrementar la producción de alimentos. “Esto es una forma de saltar el bloqueo recrudecido y genera ahorro de divisas que se pueden emplear en otros sectores e inversiones”, acotó el Presidente cubano.

Al respecto, Morales Ojeda recordó que aprovechar el máximo potencial del trasvase este-oeste fue uno de los temas abordados en el Vll Pleno del Comité Central, efectuado en diciembre de 2023.
Durante la visita al Hospital General Docente "Héroes de Mayarí", una institución con 240 camas y 786 trabajadores, los líderes partidistas se interesaron por el estado actual de los servicios de salud en el territorio. Allí, las autoridades del sector aseguraron que hay cobertura de la parte médica en el 100 por ciento de los consultorios y se revitaliza la atención primaria.
Otro tema abordado fue el positivo impacto de los pagos adicionales que benefician al personal de la salud, para lo cual se erogan montos millonarios.
Sobre este asunto Díaz-Canel comentó que se llegó hasta donde las condiciones lo permitieron, aunque la intención es continuar avanzando en este sentido y en otros sectores cuando sea posible.

Acompañados durante todo el periplo por el Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, Ernesto Santiesteban Velázquez, los visitantes llegaron hasta la empresa Castor, especializada en la Ingeniería de Presas y Canales. Dicha entidad alberga una casita infantil con una matrícula de 25 niños de la comunidad.
Como parte del programa de la visita, que tiene el objetivo de reflexionar sobre las prioridades de trabajo del Partido para este año, los dirigentes de la organización intercambiaron con las autoridades del territorio.
El papel del coordinador político fue una de las cuestiones analizadas. Entre las responsabilidades de esta figura, de nueva creación, se encuentra la de velar por el cumplimiento de las misiones del Partido en el Consejo Popular.
Al intervenir, el Secretario de Organización orientó avanzar en la evaluación de todo lo acordado en el 8vo Congreso y que el Partido, desde su funcionamiento, incida en el mejor quehacer de las instituciones y organizaciones de la localidad.
Sobre el enfrentamiento a la colonización cultural y la Guerra No Convencional que enfrenta el pueblo cubano también dialogó Morales Ojeda, quien enfatizó en que no se puede minimizar su propósito. “Hay que generar conciencia revolucionaria que profundice el compromiso con nuestra historia y con el futuro del país”, expresó.
En el encuentro, el Primer Secretario hizo un resumen de las experiencias positivas constatadas que muestran soluciones a los problemas. Parte del trabajo político ideológico que debemos hacer es generalizar estos ejemplos en el menor tiempo posible, aseguró.
Díaz-Canel también reflexionó sobre las cuatro prioridades de trabajo: continuar fortaleciendo la unidad; perfeccionar la labor ideológica; el aseguramiento político a la implementación de las medidas económicas recientemente aprobadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular y la discusión sistemática para resolver y atenuar el efecto de las tendencias negativas que han proliferado en la sociedad cubana.
Haz un comentario