
Periodistas cubanos al servicio de la palabra y la verdad
La prensa cubana, en su día, se honra al rendirles tributo a profesionales que desde los diferentes medios de comunicación aportan diariamente al rigor, la profundidad, a la creación de conciencia en el pueblo y el apego a la verdad cuando de mostrar la realidad de Cuba se trata.
Desde el Memorial José Martí y con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el Miembro del Buró Político y Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, fueron reconocidos varios profesionales del periodismo por sus resultados de trabajo en el año y por la obra de la vida.

En el acto también estuvieron presentes la Viceprimera ministra de la República de Cuba, Inés María Chapman; el Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Ricardo Ronquillo Bello, así como otros Miembros del Buró Político y dirigentes del Instituto de Comunicación Social, el Ministerio de Cultura y la Unión de Jóvenes Comunistas.
El grupo de Trabajo de la Presidencia de la UPEC decidió entregar en este acto nacional el Premio a la “Innovación Juan Antonio Borrego”, a los medios y proyectos que recibieron la condición de innovadores en el país el pasado año en el Festival Nacional de la Prensa Julio García Luis. En este apartado se destacaron los medios Ideas Multimedios, el Periódico Trabajadores y la Agencia Cubana de Noticias.
Igualmente, el profesor del Instituto Internacional de Periodismo, Sabdiel Batista Díaz, fue premiado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana por sus significativos aportes en la transformación de un sistema de prensa.

De manos de Morales Ojeda y de Ronquillo Bello fueron galardonados varios profesionales de la palabra con el Premio Juan Gualberto Gómez, que entrega la organización para distinguir el trabajo excepcional de un año en la prensa en sus diferentes formatos.


“Siempre cargo conmigo la obra de José Martí y muchos colegas han pensado que llevo una Biblia. Sí, mi Biblia es Martí. El Apóstol y García Márquez han podido sacarme de los episodios de baja creatividad que más de una vez me asaltaron a lo largo de 42 años de ejercicio periodístico. Los leo y mi inspiración brota”, expresó la periodista Arleen Rodríguez Derivet, merecedora este año del Premio Nacional de Periodismo José Martí.
“Permítanme compartir este premio con ustedes, todos los que saben que les tocaba primero, mis compañeros”, dijo Rodríguez Derivet.
“Agradezco a cuantos creyeron en mis posibilidades más que yo misma y me obligaron a crecer", concluyó.
En este sentido, el mandatario cubano trasladó, con un profundo abrazó, su emoción y ratificó que la admira como amiga, como profesional, como revolucionaria cabal y, sobre todo, como buena persona.
Los colegas premiados demuestran en los tiempos actuales cuánto se puede hacer para potenciar el cambio editorial que requieren nuestros medios. Una ardua tarea en la que reverenciar el legado de José Martí, ser fieles defensores de la verdad y amar a la Patria constituyen premisas esenciales.


Haz un comentario