
Partido Comunista de Cuba llama a la unidad entre todas las fuerzas políticas de izquierda y progresistas de América Latina y el Caribe
El jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Emilio Lozada García, reafirmó la importancia de la unidad de las fuerzas de izquierda y progresistas de la región, para hacerle frente a las pretensiones imperiales de reimponer la Doctrina Monroe, durante la sesión inaugural del XXVII Encuentro del Foro de Sao Paulo que se celebra en Tegucigalpa, Honduras.
En su intervención recordó las palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la clausura del IV Encuentro del Foro en La Habana, hace 31 años, cuando insistía en que el deber de la izquierda era crear conciencia de la necesidad de la integración y de la unión de América Latina, ya que ninguna región en el mundo tenia tantas cosas en comun.

Al propio tiempo, Emilio Lozada García expresó que era necesario dejar a un lado las ambiciones personales y concentrar todos los esfuerzos en satisfacer los requerimientos de los pueblos latinoamericanos y caribeños, que son a quienes se deben la izquierda revolucionaria y progresista. Insistió, además, en impedir que los gobiernos progresistas y de izquierda sean criticados o avasallados desde supuestas posiciones revolucionarias y llamó a cerrar filas contra la derecha oligárquica.
Por su parte. José Manuel Zelaya, coordinador nacional del Partido Libertad y Refundación LIBRE de Honduras y Jorge Arreaza, Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, en las palabras que pronunciaron durante la ceremonia de inauguración, condenaron el bloqueo genocida de los Estados Unidos contra Cuba.
En la propia jornada, el jefe de la delegación del Partido Comunista de Cuba participó también como ponente en el panel: “La integración regional y los retos de los pueblos latinoamericanos y caribeños en la CELAC”.
En su presentación recordó las palabras del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien con motivo del décimo aniversario de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, expresara que para avanzar en la integración regional, es esencial preservar la paz y debatir de manera civilizada y respetuosa las diferencias.
Lozada García, además, propuso fortalecer los vínculos con organizaciones regionales como el Grupo de Puebla y la Internacional Progresista, defensoras de las causas de la izquierda regional e internacional.

En esta ocasión, el programa del Foro se desarrolló en el contexto de la conmemoración por el 15 Aniversario del golpe de Estado al presidente José Manuel Zelaya, cuyo acto central tuvo lugar en el Instituto Central Vicente Cáceres, cuna del partido LIBRE.
Honduras, en su calidad de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en este 2024, también convocó a la celebración de la II Cumbre de la CELAC Social, que une a un importante número de representantes de organizaciones sociales de la región.
La delegación del Partido Comunista de Cuba al evento está integrada, además, por miembros de la Unión de Jóvenes Comunistas, la Federación de Mujeres Cubanas y del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
El Foro de Sao Paulo surgió como una iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el líder brasileño Luis Inácio Lula da Silva en el año 1990 y actualmente está integrado por 128 partidos de izquierda y progresistas de América Latina. Entre sus prioridades está avanzar hacia la unidad, la lucha antimperialista y la integración de las fuerzas políticas de izquierda del continente.
Haz un comentario