• Actualidad/
  • Medios nacionales dan la bienvenida a egresados de las carreras de Periodismo y Comunicación Social.
Sociedad
egresados

Medios nacionales dan la bienvenida a egresados de las carreras de Periodismo y Comunicación Social.

Daina Caballero Trujillo
PCC
“Los medios los reciben con el orgullo de tenerlos para seguir comunicando la realidad del país y haciendo Revolución desde la comunicación”, expresó Polanco Fuentes al dirigirse a los graduados,

El Memorial José Martí sirvió como escenario para el acto oficial de recibimiento a nuevos egresados de las carreras de Periodismo y Comunicación Social que fortalecerán el trabajo en los medios de comunicación de la capital.


Presentes para dar la bienvenida a los jóvenes el Miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Jefe de su Departamento Ideológico, Rogelio Polanco Fuentes; Alfonso Noya, Presidente del Instituto de Información y Comunicación Social; Ariel Terrero, Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana y Bolivia Tamara Cruz, Vicepresidenta Primera de la Unión de Periodistas de Cuba, además de otros representantes de la Unión de Jóvenes Comunistas, la Federación Estudiantil Universitaria y directivos de los medios de prensa nacionales.

“Los medios los reciben con el orgullo de tenerlos para seguir comunicando la realidad del país y haciendo Revolución desde la comunicación”, expresó Polanco Fuentes al dirigirse a los graduados, quien destacó también que transitarán por una nueva etapa de sus vidas profesionales, y lo harán en medios que los necesitan sobremanera donde podrán insuflar esa energía propia de la juventud y, a su vez, podrán aprender, prepararse y superarse.

Imagen
polanco

“Este ha sido un año que inicia desafiante y la dirección del país ha expresado la necesidad de avanzar en transformaciones en las diferentes esferas de la sociedad y para ello se hace necesario un acompañamiento comunicacional como elemento indispensable en todos estos procesos”, añadió el dirigente partidista.


A la guerra de cuarta generación en el ámbito comunicacional y simbólico se refirió Polanco Fuentes quien dijo que en medio de esos intentos de entorpecer el desarrollo de la nación cubana, la Isla ha sido también audaz en la manera de enfrentar este escenario.


“Esperamos de ustedes todo el compromiso que sostuvieron desde el primer paso de esta tarea, esperamos esa visión crítica, esa visión creativa. Que aprendan y crezcan tanto personal como profesionalmente”, concluyó.

Imagen
as

Por su parte, en representación de los directores de los medios nacionales, Bárbara Doval, directora de Cubavisión Internacional dio la bienvenida a los ya comunicadores y periodistas y señaló que los medios nacionales viven momentos de transformación y “estos cambios serán enriquecidos con su juventud y su talento. Será la ocasión, una vez, más de compartir saberes y ayudarles a construir nuevos derroteros, así como de servir a Cuba como buenos hijos de la Patria.  Esa es nuestra expectativa”.


“Sera una experiencia acogedora y enriquecedora dijo Cynthia Ibatao Ruiz, quien en representación de los graduados expresó el orgullo de contribuir desde sus saberes a seguir construyendo un periodismo apegado a la verdad, que ejerza la crítica oportuna y sea capaz de llegar a los lectores, al público en general.


Con sueños, metas, ganas de hacer y algunas incertidumbres propias del proceso que comienzan, los jóvenes siguen demostrando que son los cimientos de la sociedad cubana.

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.