• Actualidad/
  • Los Juegos Escolares: un canto a la gloria deportiva
Deporte
Juegos escolares

Los Juegos Escolares: un canto a la gloria deportiva

Marlen Carrasco Barrientos
PCC
Para esa fiesta deportiva están convocadas en todo el país 33 disciplinas escolares, 12 juveniles y una pioneril, y en la misma competirán seis mil 594 atletas

La ceremonia de inauguración de los Juegos Escolares Nacionales devino en reverencia para el deporte cubano. El Coliseo de la Ciudad Deportiva vistió sus mejores galas, para decretar el inicio de la fiesta que acaparará atenciones del 1 al 15 del mes en curso.

Imagen
Juegos escolares

Presidida por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, la celebración comenzó con un emotivo homenaje a la figura de Fidel Castro, el líder que, en 1964, impulsó esta competencia, marcando una nueva etapa en este ámbito.

Música, baile, alegría y tradición amenizaron la tarde donde se reunieron glorias deportivas de antaño, dirigentes del Partido, el Gobierno, la Unión de Jóvenes Comunistas y las máximas autoridades del Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (INDER).

Imagen
Juegos escolares

El lema de esta edición rinde tributo al nacimiento de este certamen y festeja el aniversario 65 de la Revolución Cubana, un legado que inspira a todos los atletas, por lo que 60x65=Fidel podrá verse durante las competencias y redes sociales.

“Un gran espectáculo deportivo que genera un ambiente de intercambio, solidaridad, enriquecimiento espiritual y que va más allá de la sana rivalidad competitiva está por comenzar”, destacó Osvaldo Vento Montiller, Presidente del INDER  al pronunciar las palabras inaugurales.

Imagen
Juegos escolares

En la cita, apodada la fiesta del futuro, se enunciaron los honores que deben distinguir a sus protagonistas. Entre otros, el humanismo, la solidaridad, la responsabilidad y el apego al cumplimiento del deber, son valores que se inculcan durante la agenda competitiva.

Estos juegos han sido testigos de los primeros pasos de glorias del deporte que tantas alegrías han brindado a los de la Mayor de las Antillas. Hombres y mujeres que portan con orgullo el epíteto de campeones.

Estos héroes serán guía y ejemplo para estudiantes- atletas de las 15 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud quienes competirán en más de 30 disciplinas.

Imagen
Juegos escolares

Entre los experimentados asistentes a la cita una figura no podía pasar inadvertida. Entre la multitud estaba Enrique Figarola Camué, que brillaba cual diamante fino. El primer medallista cubano tras el triunfo revolucionario y fundador de los eventos escolares recibió de manos del Presidente el Sello Conmemorativo 60 Edición de los Juegos Deportivos Escolares.

La escuela de Iniciación Deportiva Mártires de Barbado, primera institución de su tipo también recibió esa distinción.
Al propio Figuerola le fue entregada la antorcha que recorrió dí
as anteriores las provincias del país como símbolo de compromiso. Luego pasó a manos de Yadira Estrada, destacada atleta de natación, que a su vez entregó a Cristian Menéndez, de ráquetbol, quien encendió el pebetero.

“Que sea este el mejor de los homenaje a Fidel, fundador e impulsor incansable del deporte revolucionario, exhortó Vento Montiller antes de declarar oficialmente inaugurado este evento. 

El propósito es hacer de estas jornadas un bonito aporte a las atracciones del verano y saludar un nuevo aniversario de los asaltos a los Cuartel Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y como preámbulo de lo que será París 2024, añadió.

 La ceremonia culminó con la lectura del juramento de los atletas y los jueces, un compromiso con la competencia limpia, el respeto por las reglas del juego y la búsqueda de la excelencia.

Imagen
Juegos escolares

Los cubanos encarnan el talento, la constancia y el orgullo que nos representan en cada competencia. La historia del deporte se escribe desde aquí, comienzan por un sueño que se alcanza cuando desde lo más alto del podio se entonan las letras del Himno Nacional y se ve ondear la bandera, o cuando ansiosos regresan a la Patria con la medalla de la dignidad, es en la base donde nacen los campeones. Los deportistas escolares están listos para vencer y ganar.

Asistieron a la cita Jorge Luis Perdomo Di Lella, Viceprimer Ministro de la República de Cuba, Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primer Secretario del Partido en La Habana, Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de La Habana y Roberto León Richards Aguiar, presidente del Comité Olímpico Cubano.

Palabras clave
Deporte
Juegos Escolares
Cuba

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.