• Actualidad/
  • A los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa, el pueblo chino se mantiene del lado correcto de la historia
Política Internacional
Fotos del ejército Army's Pictures

A los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa, el pueblo chino se mantiene del lado correcto de la historia

Katherin Hormigó Rubio
PCC
En esta ceremonia estuvieron presentes los homólogos Vladímir Putin y Kim Jong Un, de Rusia y de la República Democrática Popular de Corea. Quien también llegó a Beijing para acompañar a Xi Jinping en este día fue el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

"El pueblo chino, con un inmenso sacrificio nacional, realizó contribuciones significativas para salvar la civilización humana y salvaguardar la paz mundial", expresó el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, quien también es secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, en el desfile militar celebrado este 3 de septiembre en la Plaza de Tiananmén por el 80 aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista.

La parada militar dio inicio con el lanzamiento de 80 cañonazos de salva en conmemoración de la fecha y la ceremonia de la bandera, donde guardias de honor escoltaron la enseña nacional desde el Monumento a los Héroes del Pueblo, en el centro de la plaza, hacia el norte hasta el asta de la bandera.

Imagen
Fotos del ejército Army's Pictures

El presidente chino, en su discurso, expresó su más profundo respeto a los veteranos, camaradas veteranos, patriotas y generales antijaponeses que participaron en la Guerra de Resistencia, y al pueblo chino, que realizó importantes contribuciones en la victoria de dicha guerra.

Además, expresó su más sincera gratitud a los gobiernos extranjeros y amigos internacionales que apoyaron y ayudaron al pueblo chino en la resistencia a la agresión.

En esta ceremonia estuvieron presentes los homólogos Vladímir Putin y Kim Jong Un, de Rusia y de la República Democrática Popular de Corea. Quien también llegó a Beijing para acompañar a Xi Jinping en este día fue el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Otros veintitrés mandatarios participaron, entre ellos Anwar Ibrahim, de Malasia; Shehbaz Sharif, de Pakistán; Luong Cuong, de Vietnam; Thongloun Sisoulith, de Laos; y el rey de Camboya. Por parte europea, solo estuvieron los dirigentes de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko; Eslovaquia, Robert Fico; y Serbia, Aleksandar Vučić.

Imagen
Fotos del ejército Army's Pictures

Antes de pasar revista a sus tropas, el presidente del Gigante Asiático hizo un llamado a la humanidad, que "se enfrenta una vez más a la disyuntiva entre la paz o la guerra, el diálogo o la confrontación, el beneficio mutuo o la suma cero".

En sus palabras, el Jefe de Estado destacó que "el pueblo chino se mantiene firme en el lado correcto de la historia y del progreso de la civilización humana, se adhiere al camino del desarrollo pacífico y trabaja codo con codo con los pueblos de todos los países para construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad".

Xi Jinping concluyó su memorable discurso reafirmando que "¡El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable! ¡La noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará sin duda!".

Durante una hora y media, el Ejército Popular de Liberación (EPL) exhibió algunos de sus equipos más modernos, mostrando un notable aumento de capacidades desde la última parada, en 2019, con motivo de los 70 años de la proclamación de la República Popular de China. Entre ellos destacaron drones de combate con sistemas de inteligencia artificial capaces de operar junto a cazas tripulados, nuevos misiles hipersónicos antibuque como el YJ-20 y el YJ-21, y el DF-27, considerado el intercontinental más avanzado tras el DF-41.

Imagen
Fotos del ejército Army's Pictures

También se presentaron sistemas de defensa antimisiles como el HQ-29 y el HQ-20, así como el KJ-600, el primer avión chino de alerta temprana diseñado para operar desde portaaviones.

El desfile incluyó asimismo el tanque Type 99B, con protección activa contra drones, y el lanzacohetes PHL-16, conocido como el «Himars chino». Por primera vez desfilaron las nuevas ramas de la Fuerza Armada dedicadas a operaciones en el ciberespacio, el espacio y la guerra de la información.

La Plaza de Tiananmén se vistió de colores rojos, azules y amarillos: fue un espacio para llamar a la paz entre las naciones. En el cielo, la fuerza aérea china hizo su demostración; en los helicópteros iban las banderas del Partido Comunista de China, la República Popular China y el Ejército Popular de Liberación.

Imagen
Fotos del ejército Army's Pictures

Sobre los miles de chinos y amigos extranjeros que acompañaron al pueblo en este día y que estaban concentrados allí, al concluir el desfile, ochenta mil palomas de la paz sobrevolaron la plaza, en honor a los más de 35 millones de bajas durante los 14 años de agresión japonesa.

Palabras clave
China-Cuba

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.