• Actualidad/
  • La Revolución nunca ha dejado, ni dejará desamparado a nadie
Sociedad
DC Casa niños sin amparo filial Arroyo

La Revolución nunca ha dejado, ni dejará desamparado a nadie

Dayán González Ramírez
PCC
Anteriormente los líderes partiditas habían recorrido el Policlínico Docente “Managua”,  en cuya infraestructura se encuentra también un hogar materno con capacidad para 30 embarazadas

 

La resistencia creativa es imprescindible para sortear los embates del bloqueo recrudecido y lograr el anhelado desarrollo de nuestra Patria. Ejemplos de que sí se puede han sido constatados en toda Cuba por el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez en sus recorridos por municipios del país.

En esta ocasión, el líder cubano llegó al capitalino Arroyo Naranjo. Como en los anteriores lo acompañó el Miembro del Buró Político y Secretario de organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda.

Con valentía y ganas de trabajar se puede producir en la capital, así lo aseguró Reynier Ceruto Rodríguez, quien desde hace un año está al frente del Módulo de cultivos protegido “Las Guásimas”, instalaciones que el paso del tiempo y las inclemencias climatológicas habían deteriorado notablemente.

Actualmente las principales producciones son de tomate, pepino y ají, y, a pesar de la falta de insumos, los rendimientos rondan las 3 toneladas. Su destino principal es el turismo, el consumo social y la población. Estas tierras en usufructo y vinculadas a la Empresa Agropecuaria Habana demuestran los beneficios del trabajo arduo.

Muy cerca de allí se encuentra la finca “Marfán”. En sus fértiles tierras, integradas por cerca de 40 hectáreas y gestionadas  por el Ejército Juvenil del Trabajo (EJT) las experiencias son alentadores. El antiguo sistema de riego que la inactividad corría, hoy provee del preciado líquido a variados cultivos. También se incorpora un nuevo regadío, cien por ciento cubano, fabricado por la Mipyme “JC Más” dedicada a la producción de sistemas de riego y casas de cultivos.

Imagen
DC en área productiva Las Guásimas

El jefe de la Jefatura Territorial del EJT Habana,  Teniente Coronel Okely Rodríguez Martínez, informó a Díaz-Canel y a Morales las proyecciones de dicho ejército para incrementar las producciones agropecuarias en la capital.  El Primer Secretario del CC PCC aprovechó la ocasión para indagar sobre las tierras ociosas que pudieran existir e indicó  vincularlas a la obtención de alimentos.

La Revolución nunca ha dejado ni dejará desamparado a nadie, este principio se evidenció en la visita a la Casa de niños sin amparo filial del capitalino municipio. En sus confortables instalaciones, 10 niños, de entre 1 y 7 años, tienen un hogar que les brinda, además de protección, amor y cariño. La educadora Inelbis Hernández Rivero, a pesar de llevar 18 años laborando en la institución, aun se emociona al explicar las atenciones que brindan a los infantes para que cuenten con una formación integral.

Anteriormente los líderes partiditas habían recorrido el Policlínico Docente “Managua”,  en cuya infraestructura se encuentra también un hogar materno con capacidad para 30 embarazadas. Que las dos instituciones se encuentren en el mismo lugar es muy beneficioso para las gestantes, pues acceden a todos los servicios sin dificultades, aseguró Dorgelis García, directora del centro asistencial.

Esto es una experiencia que debe multiplicarse donde las condiciones lo permitan, insistió el presidente cubano. Durante el intercambio con las autoridades sanitarias, Díaz-Canel y Morales conocieron que en la provincia se han reincorporado más de 340 profesionales, de ellos 279 enfermeras.

Como ha sido habitual en estos periplos, se produjo un intercambio con las autoridades del territorio, encabezadas por el Primer Secretario del Comité Provincial, Luis Antonio Torres Iríbar.

Durante su intervención, Morales Ojeda insistió en que hay que despojarse de formalismos y autocomplacencias, estos son muy dañinos para la Revolución, aseveró. También profundizó en las misiones del Partido, el papel del Coordinador Político y exhortó a que cada vez que se detecte una desviación se trabaje en su solución.

En tanto, el Primer Secretario del Comité Central del PCC recalcó la importancia del trabajo colectivo para con la participación y los aportes de todos, lograr mayor unidad. Durante el intercambio sostenido con pobladores que se congregaron para saludarlo, Díaz-Canel explicó el objetivo de la vista y aseguró que “vamos a salir adelante”.

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.