• Actualidad/
  • La cultura cubana se mantiene viva y en constante desarrollo
Cultura
Foto: Estudios Revolución

La cultura cubana se mantiene viva y en constante desarrollo

Yaima Puig Meneses
Presidencia
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó en la tarde de este lunes el balance anual del Ministerio de Cultura, organismo que constituye un pilar de la resistencia cultural y política de nuestra Revolución

Un reconocimiento y el eterno agradecimiento a quienes forman parte del sector de la cultura en el país, por la labor que realizan en defensa de la Revolución, hizo el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, en la tarde de este lunes durante la reunión anual de balance del Ministerio de Cultura (MINCULT).

En el encuentro -encabezado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez-, el Jefe de Gobierno significó cómo a pesar de las complejidades vividas en el 2024, la “cultura cubana continuó demostrando ser un pilar de la resistencia cultural y política de nuestra Revolución”.

La labor que han desarrollado, aseveró, contribuyó a preservar la identidad nacional, fortalecer la cohesión social y a proyectar los valores de la Revolución, poniendo siempre muy en alto a la cultura cubana, manteniéndola viva y en constante desarrollo.

Foto: Estudios Revolución

Justamente con un resumen sobre el trabajo realizado en el transcurso del pasado año por el Ministerio de Cultura inició la sesión de trabajo, en la cual se destacaron acciones que se pusieron en marcha para dar respuesta a los principales objetivos de trabajo definidos por el organismos relacionados con el respaldo a la creación y la promoción artísticas y el vínculo con las organizaciones de creadores; la gestión del patrimonio; el incremento de la calidad y diversificación de la Programación Cultural, el trabajo en las comunidades, la comunicación y la formación de públicos; el impulso a la aplicación de la Ciencia, la Innovación, la transformación digital y la gestión integral de los recursos humanos; el desarrollo constante de la enseñanza artística; el fortalecimiento integral de las industrias culturales y las condiciones para elevar las capacidades de ingreso del sector, así como el aumento de la eficiencia de la gestión económico-financiera y el aseguramiento de la labor de las instituciones y empresas en ese sentido.

Tras la presentación del Plan de acciones diseñado para guiar el desempeño del sector en el 2025 y que consta de ocho objetivos, el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, comentó las prioridades de trabajo definidas para el presente calendario.

Entre ellas destacó las encaminadas a elevar integralmente la eficiencia de las instituciones culturales; multiplicar los espacios de diálogo en el sector y con otros; desplegar el potencial creador de instituciones y escritores para contribuir a la vindicación de Cuba en todos los espacios; propiciar mayor participación en el programa de enfrentamiento a la colonización cultural; fomentar la aplicación de la ciencia y la innovación, la informatización y la comunicación social; fortalecer la política de cuadros a todos los niveles; perfeccionar el sistema empresarial de la cultura, y presentar propuestas que permitan frenar el deterioro de instituciones emblemáticas de la cultura.

Foto: Estudios Revolución

Las intervenciones de los participantes, catalogadas de “sabias y enriquecedoras” por el Primer Ministro, hicieron especial énfasis a los retos que tiene por delante el sector en el campo de la industria cultural y la urgencia de desatar nuevas maneras de hacer que posibiliten seguir fortaleciendo los valores nacionales identitarios y el rescate de los productos culturales.

Asimismo, se compartieron valiosas experiencias que se han puesto en marcha en diferentes territorios del país encaminadas a aprovechar potencialidades para, a pesar de las dificultades económicas, encontrar alternativas que propicien el desarrollo de actividades en las comunidades, la revitalización de instituciones culturales en los territorios, la reorganización de programaciones culturales, y el desarrollo de importantes eventos como la Bienal de La Habana, el Festival de Jazz, la Feria Internacional del Libro y otras.

De ganar espacios en las redes sociales y compartir desde la cultura -haciendo uso de las tantas herramientas que ella dispone-, la verdad sobre Cuba y su cotidianidad se habló también en el intercambio de este lunes, en el cual se coincidió en que, si existe un sector altamente preparado para llevar adelante esas acciones, es precisamente el de la cultura, integrado por profesionales de muy elevada preparación.

Foto: Estudios Revolución

Al pronunciar las palabras de cierre del encuentro, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz reafirmó la importancia que le conceden la máxima dirección del Partido y el Gobierno a este sector, clave para el fortalecimiento de la identidad nacional.

Asimismo, hizo referencia a aspectos esenciales que deben ser atendidos con prioridad desde el Ministerio de Cultura, a todos los niveles, entre los cuales subrayó el estímulo de la creación artística y literaria con sentido de descolonización; la multiplicación de espacios para el diálogo; el incremento de la producción y promoción de contenidos nacionales; la protección al patrimonio cultural y la memoria histórica; el fomento de la participación comunitaria en actividades culturales, y el imprescindible impulso al desarrollo de la ciencia en el sector.

De igual manera, insistió en la importancia de ser más activos en la producción de contenidos para respaldar la batalla cultural en las redes sociales y aplicar métodos más atractivos para transmitir la historia, ambos elementos determinantes para seguir avanzando en la defensa de la sociedad que entre todos construimos a diario.

Palabras clave
Cultura

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.