• Actualidad/
  • El mensaje de Dilma Rousseff al pueblo cubano es de “inmensa gratitud”
Política Internacional
Foto: Alejandro Azcuy

El mensaje de Dilma Rousseff al pueblo cubano es de “inmensa gratitud”

Alina Perera Robbio
Presidencia
La presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del Grupo BRICS, Dilma Rousseff, sostuvo con el Presidente Díaz-Canel un encuentro en la mañana de este lunes, en estas horas de la XVII Cumbre de los BRICS; y al término del intercambio, compartió con el equipo de prensa de la Presidencia de la República de Cuba un mensaje para el pueblo de la Isla caribeña.

RÍO DE JANEIRO.-“Mi mensaje para el pueblo cubano es de inmensa gratitud”, expresó en la mañana de este lunes al equipo de la prensa de la Presidencia de la República de Cuba, la actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del Grupo BRICS, Dilma Rousseff.

Economista de profesión y exmandataria de Brasil, Dilma sostuvo con el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, un encuentro temprano en la mañana de este lunes, en el contexto de la XVII Cumbre de los BRICS; y al término del intercambio la especial amiga -quien fuera electa en marzo del 2023 para ocupar su responsabilidad actual, y que en el 2025 fuera ratificada en el cargo- compartió con los periodistas un mensaje para el pueblo cubano.   

“Yo tengo, en relación con Cuba, una gran deuda. Una deuda con un país que siempre fue solidario con Brasil, que fue solidario con el pueblo brasileño en un área muy delicada, que es la de la Salud Pública”, declaró Dilma.

Ella dijo sentirse en deuda con el Comandante en Jefe Fidel Castro, con el compañero Raúl, con el Presidente Díaz-Canel, y con el pueblo cubano. La razón de tal sentimiento fue explicada por la entrevistada: Su país, durante su gobierno como Presidenta, contó con “una atención a la salud primaria, que es la salud de base fundamental”.

“Nosotros -contó- no teníamos médicos suficientes. Los médicos cubanos llegaron a Brasil. Fueron muy bien recibidos. Totalmente. Porque el modelo del médico cubano es una relación directa y personal, en la que se ve la enfermedad no como un problema sino como un tema para entender cómo tratar a la persona”.

Dilma afirmó que “hoy, si Brasil tiene otra condición de salud primaria, se lo debemos a Cuba, porque durante un tiempo los médicos cubanos fueron esenciales: ellos dejaron un modelo de conducta médica, en que se trata al enfermo reconociendo al ser humano -del cual hay que entender su historia clínica-.”

Los profesionales de la Isla, argumentó Rousseff, además de tener contacto físico con el paciente, se prodigan en una atención humanista para con los enfermos: “Y solo un pueblo como el de Cuba, con toda la historia política de Cuba, tiene condiciones de crear una medicina, un tratamiento para la salud, que esté centrado en el ser humano y no en la enfermedad”.

“Ellos tratan a todas las personas”, reconoció la dignataria con admiración. Y compartió con los reporteros la hermosa anécdota de que “en muchos momentos, en mi país, en los municipios por el interior de Brasil, querían seleccionar a los médicos cubanos como alcaldes y como diputados, porque (el pueblo sentía que) ellos los representaban”.

Palabras clave
BRICS

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.