• Actualidad/
  • Cuba y la hora del coraje revolucionario
Sociedad
Foto: Presidencia

Cuba y la hora del coraje revolucionario

Ortelio González Martínez
Presidencia
La solidaridad internacionalista, como esencia, también es bandera de la Revolución Cubana

CIEGO DE ÁVILA. –En un encuentro con casi 400 amigos solidarios con Cuba, de más de 20 países –incluido Estados Unidos– de los cinco continentes, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reiteró que el país ni se doblega ni se rinde, y que continuará con el proyecto que un grupo de revolucionarios decidió construir a partir del 1ro. de enero de 1959, uno de los días más luminosos de la Patria.

Junto al mandatario estuvieron presentes los miembros del Buró Político, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido; y Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores; así como Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central; Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), y Julio Gómez Casanova, primer secretario del Partido en la provincia avileña.

Foto: Estudios Revolución

González Llort dio la bienvenida a los asistentes, y destacó la importancia de que amigos de la Isla estuvieran presentes en el intercambio, y en la celebración del acto por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, provincia de Granma.

Luego de escuchar casi una veintena de intervenciones de algunos integrantes de las brigadas, Díaz-Canel explicó algunas particularidades de la Cuba que no se deja vencer y que siempre será solidaria con los amigos.

Foto: Estudios Revolución

En la sala Giraldo Córdova Cardín se realizó el encuentro, en el cual se rememoraron los acontecimientos de los últimos años, que frenan el desarrollo de la mayor isla del Caribe, con énfasis en el bloqueo económico de Estados Unidos que, más que una guerra financiera y comercial, es un crimen, un genocidio, al tratar de rendir por hambre a todo un pueblo.

Este 25 de julio, a unas horas de celebrarse el acto por el aniversario 72 de los asaltos a ambas fortalezas militares, la sala avileña se convirtió en el corazón vibrante de un poderoso mensaje: la solidaridad internacionalista, como esencia, también es bandera de la Revolución Cubana.

Foto: Estudios Revolución

Al dirigirse a los presentes, el Jefe de Estado afirmó que hoy existe un bloqueo recrudecido que no es el mismo de años atrás, aunque persiste en su intento de asfixiar económicamente al pueblo cubano, y ahora destaca en la generación de una enorme intoxicación mediática sobre la Isla, con mentiras y campañas mediáticas que tergiversan la realidad y tratan de confundir.

Destacó el valor simbólico y práctico de la presencia de amigos de casi todo el mundo, que se pronuncian en distintos escenarios a favor de poner fin a esa política de exterminio que responde al nombre de bloqueo, con la cual el imperialismo advierte que toda nación que se atreva a defender con firmeza su soberanía y construir su propio futuro, pagará un precio por su rebeldía, como sucede con Cuba desde hace más de 60 años.

Foto: Estudios Revolución

Momento de aplausos y emoción entre todos lo constituyó la expresión del mandatario de que «Cuba tiene preparada toda la estrategia para sobreponerse al bloqueo, aun recrudecido. Y para eso también con-tamos con la solidaridad de ustedes».

Símbolo de que la batalla a favor de esta isla irredenta es global, y que la acompañan muchos agradecidos en el mundo, pudiera resumirse en algunas de las palabras hechas sentimientos que animaron las intervenciones: «Cuba no se vende ni se rinde». «Cuba es mi segunda Patria». «Agradecemos lo que hicieron los médicos cubanos en mi país, Brasil». «Vengo desde México, donde cientos de médicos llevan la Salud a mi pueblo. Eso se agradece».

Foto: Estudios Revolución

«Llegué a Cuba desde Estados Unidos y me fui de este país graduada de doctora en Medicina». «Desde Etiopía llegué con ocho años de edad y me fui periodista». «La dignidad del pueblo cubano es motivo de admiración en el mundo».

Frases dibujadas desde los sentimientos más íntimos de los integrantes de las brigadas Venceremos y de la Asociación Cultural José Martí, ambas de EE. UU.; la brigada José Martí, de Europa; la Antonio Maceo; miembros de la Fundación Interreligiosa por la Organización Comunitaria (IFCO)-Pastores por la Paz, de EE. UU.; de residentes cubanos en ese país; Amigos de Sortu-País Vasco y del programa Con Amor a Cuba, de profesionales de Etiopía graduados en territorio cubano...

En la sala deportiva, las banderas cubanas ondearon con orgullo y no estuvieron solas. Otros pabellones las custodiaron y se tejió un manto de solidaridad internacional, un arcoíris de naciones unidas por un sentimiento común: el apoyo a Cuba y a su Revolución.

Foto: Estudios Revolución
Palabras clave
Ciego de Avila
26 de Julio

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.