
Hay un almanaque lleno de días en 26
La ciudad de Sancti Spíritus, sede del acto central por 71 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, se viste de gala para celebrar un hecho que marcó un hito de la lucha por la libertad y la justicia social en Cuba.
Con el espectáculo cultural "Por siempre Fidel", bajo la dirección general de José Ángel Meneses Ortega, este 25 de julio las más autóctonas tradiciones distinguieron la noche en la ciudad del Yayabo.
Desde la Biblioteca Provincial, lugar donde el Comandante en Jefe Fidel Castro, el 6 de enero de 1959 se dirigiera desde uno de sus balcones al pueblo espirituano para anunciarles el triunfo revolucionario, la danza y la música fueron las protagonistas de la noche.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó la conmemoración, donde también estuvieron presentes el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y el Comandante del Ejército Rebelde, José Ramón Machado Ventura.
La vibrante voz de Fidel estremeció el parque Serafín Sánchez cuando, a través de la inmensa pantalla, se rememoró su discurso el 26 de julio de 1973 en el que aseguró: (...) Desde aquí te decimos, Rubén Martínez Villena, que el 26 de julio fue la carga que tú querías (...).

El Comandante en Jefe nos enseñó que lo imposible era posible, es por ello que esta gala cultural se realiza en su honor. Los artistas, en su mayoría espirituanos, entregaron su arte, en una velada que conjugó cultura e historia.

La compañía Verdarte, el proyecto infantil "Los Yayaberitos", el cantante Nelson Valdés , la solista Yania Pérez y el Grupo Son del Yayabo figuran entre los protagonistas de un excelente espectáculo a través del cual se rindió homenaje al pueblo de Cuba.
La evocación aJosé Martí, autor intelectual del Moncada, también se hizo presente en la voz del trovador Eduardo Sosa y su canción "Verso amigo".
Hay un almanaque lleno de días en 26 y en Sancti Spíritus se recordaron cada uno en los que estuvo el líder de la Revolución Cubana desde el triunfo de la Revolución hasta su última visita en el 2002.

Y fue precisamente con esa canción de Noel Nicola, "Hay un almanaque llenos de días en 26" que arrancó la actividad cultural en la que también deleitaron con su arte la actriz Yudexi de la Rosa Mesa, el grupo Montimar, el actor René de la Cruz, la Orquesta Espirituana de Cuerdas, el trio de cuerdas Los Lamas y el Quinteto de Cuerdas del Alma.
La Revolución no es la obra de un hombre o de un grupo de hombres. La Revolución es la obra del pueblo, así lo han demostrado los espirituanos durante este año, lo que le permitió ser la sede de un acto de gran significación para los cubanos.

Al concluir la gala el mandatario cubano se dirigió a los presentes en los alrededores del parque y les expresó: ¡Felicitaciones espirituanos!
Haz un comentario