
A guapear, que vamos pa´lante
Hasta el municipio San Luis llegó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para chequear las prioridades de trabajo.
Acompañado por el Miembro del Buró Político y Secretario de Organización del CC PCC, Roberto Morales Ojeda, la Primera Secretaria del Comité Provincial del PCC, Yamilé Ramos Cordero y otras autoridades del territorio, llegó hasta el centro de escogida para el beneficio del tabaco de la comunidad Santa Fe, una obra prácticamente concluida y que debe entrar en funcionamiento para el mes de mayo.
Su área supera los 1200m2 permitiendo la labor de 120 personas y el almacenamiento de producciones. Con el propósito de contribuir al ahorro energético, también prevé la incorporación de paneles solares.
A pocos metros se encuentra la casita infantil “Celia Sánchez Manduley”, terminada recientemente y con la que suman 15 en la más occidental provincia.
Con capacidad para 50 niños y evidente confort, sus servicios benefician a 25 familias, la mayoría vinculadas al sector tabacalero.
Al llegar a la Cooperativa de Créditos y Servicios, Giraldo Valdés, el Primer Secretario se interesó por la siembra, la disponibilidad de insumos y el esquema de producción y reaprovisionamiento. Allí elogió la rotación de cultivos, lo que contribuye a la producción de alimentos.
Otro tema abordado fue el prestigio y la calidad de los habanos, en ese sentido exhortó a aprovechar los nichos de mercado.
Durante los intercambios con vecinos de la comunidad José Martí, los líderes partidistas se preocuparon por los servicios básicos que se brindan en el nuevo asentamiento. Sus 26 viviendas benefician a 89 personas que anteriormente residían en zonas bajas propensas a inundaciones.

No podemos autocompalcernos con el cumplimiento de planes si estos están lejos de suplir las necesidades de la población, aseguró Morales Ojeda en intercambio con autoridades del municipio.
El Secretario de Organización también se refirió a las principales misiones del Partido, entre las que se encuentran garantizar la batalla económica, al respecto aseguró que hacia el campo hay que dirigir los mayores esfuerzos. Junto con la recuperación del tabaco debe estar la producción de alimentos y el programa de la vivienda, enfatizó.
Ante el pueblo que se congregó frente a la sede del Comité Municipal del Partido, el Primer Secretario dialogó sobre las campañas difamatorias que intentan sembrar la matriz de que en Cuba se aplica un paquete neoliberal.
Si fuera así, se hubiesen aplicado de golpe y fuera un sálvese quien pueda. La primera medida implementada fue la de mejorar los ingresos de los trabajadores de la salud y la educación. ¿Eso es neoliberal?, inquirió el Presidente de la República.
Todos nosotros nos beneficiamos de esa medida, porque brinda estabilidad a esos sectores y promueve que se mejoren esos servicios, aseguró Díaz-Canel, quien expresó que cuando exista una mejor situación económica y se disminuya el déficit presupuestario se beneficiarán otros sectores.
En plena calle y rodeado de una multitud, el mandatario reiteró que cada medida se aplicará cuando estén creadas las condiciones y que cada una de ellas lleva un análisis para dar un tratamiento diferenciado a las personas a las que podría impactar negativamente.
Ahora viene un proceso en las comunidades y centros de trabajo para esclarecer dudas y continuar el intercambio respecto a las proyecciones para ordenar a economía, informó el líder cubano, quien concluyó exhortando a los presentes: "a guapear, que vamos pa´lante".

Haz un comentario