Política Internacional
Fidel Castro sigue viajando al futuro

Fidel Castro sigue viajando al futuro

Marlen Carrasco
PCC
El libro no busca ocupar un lugar frío en una biblioteca, busca ser un exponente para fortalecer la lucha ideológica que nos ayude a dar respuesta los problemas a los que nos enfrentamos en el mundo de hoy.

El eurodiputado español Manuel Pineda Marín insiste en mantener presente la obra de Fidel Castro para comprender la vigencia de su pensamiento revolucionario, como guía para enfrentar la realidad actual.

"Fidel Castro tenía la rara facultad de viajar al futuro, para luego regresar a contarlo". Pineda recurre a esta afirmación del expresidente argelino Abdelaziz Bouteflika para sintetizar el contenido del libro: "Fidel, ante los problemas del mundo contemporáneo" presentado este viernes en el Comité Central del Partido.

"Tenemos la necesidad de ser nosotros quienes viajemos al pasado para reencontrarnos con la enseñanza de Fidel, y volver al presente para aplicarlo en nuestros días. El libro no busca ocupar un lugar frio en una biblioteca, busca ser un exponente para fortalecer la lucha ideológica que nos ayude a dar respuesta los problemas a los que nos enfrentamos en el mundo de hoy" expresó el eurodiputado español.

La obra es un compendio de más sesenta discursos pronunciados por el Líder Histórico entre los años 1959-2016 que tiene como objetivo el estudio de la evolución del pensamiento fidelista que sirva de base para afrontar los desafíos del mundo de hoy. Además, reafirma la labor del líder que trazó pautas en el siglo XX y que acierta anticipadamente los retos del siglo XXI en temas de primer orden como la paz, la igualdad de género, la integración latinoamericana, el cuidado del medio ambiente, la política antimperialista entre otros.

El eterno Comandante es inspiración para los que luchan por una sociedad más justa, así lo refleja Pineda quien resalta su abnegación revolucionaria, dignidad y capacidad analítica. Asimismo expone que la figura de Fidel es imborrable y por tanto sus intervenciones se convierten en objeto de recopilación y publicación universal.  

Luego de reconocer que es un reto hablar de Fidel, en Cuba, el también secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de España, afirmó que debemos lograr que esta obra no se quede dentro del centro Fidel Castro, hay que tener mecanismos para llevarlo al mundo, incluso a los lugares desde los que se ataca a la nación caribeña.

Tras la presentación se suscitó un apasionado debate en el que se abordaron temas de actualidad, referentes a la articulación de las fuerzas de izquierda en la lucha contra el bloqueo y se reafirmó el apoyo incondicional a la causa de Palestina. Varios de los que intervinieron agradecieron a Pineda por su valentía  y el espíritu revolucionario con el que defiende a Cuba.

En tanto, el eurodiputado se refirió a la importancia de incorporar al trabajo diario las ideas y enseñanzas de Fide para crear valores revolucionarios, fortalecer principios en la relación entre teoría y práctica de la sociedad. Para estar atemperado a los nuevos tiempos, el libro pretende publicarse en la web, con enlaces a fragmentos de audio y audiovisuales de los discursos compilados en el texto.

“Fidel no es solo de Cuba, Fidel es del mundo”, aseguró Pineda a los presentes, entre quienes se encontraba el jefe del Departamento Ideológico del Comité Central Rogelio Polanco Fuentes.

 

 

Palabras clave
Cuba_Fidel_Manu Pineda

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.