• Actualidad/
  • El esfuerzo de todos, clave para la transformación
Economía
Foto: PCC

El esfuerzo de todos, clave para la transformación

Katerin Hormigó Rubio y Dayán González Ramíre
PCC
Tras su recorrido por Contramaestre, los líderes partidistas llegaron a Granma, específicamente hasta el municipio Jiguaní. 

Continúan los recorridos del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del CCPCC, Roberto Morales Ojeda, por municipios de la región oriental del país.

Tras su recorrido por Contramaestre, los líderes partidistas llegaron a Granma, específicamente hasta el municipio Jiguaní. 

Imagen
Foto: PCC

La Unida Empresarial de Base (UEB) Fábrica de Tabaco de Exportación marcó el inicio del recorrido. Esta entidad perteneciente a la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de tabaco Granma cerró el 2023 con muy malos resultados.

Al recorrer la entidad, Díaz-Canel y Morales conocieron sobre la instalación de paneles solares que garantizan la demanda eléctrica de la unidad, cuya irregularidad fue una de las causas del incumplimiento del pasado año, aseguró Lizbeth Katiuska Fajardo Rodríguez, directora de la fábrica.

Imagen
Foto: PCC

Sus 141 trabajadores se consagran a la producción de emblemáticas marcas de habanos como H.Upmann, Romeo y Julieta,  Partagas, Montecristo y Bolívar.

Imagen
Foto: PCC

Los visitantes conocieron que el primer trimestre del año augura un 2024 diferente, en el que se pueda cumplir el plan. Al respecto, Díaz-Canel señaló que "cumpliendo con la exportación aportan al territorio y mejoran los salarios". A la vez que reconoció las mejoras realizadas en el lugar en beneficio de los trabajadores.

Otro tema que resalta es el curso que allí se imparte para incrementar la fuerza de trabajo, en un sector lleno de tradición e historia.

Posteriormente, el Primer Secretario y el Secretario de Organización recorrieron la vaquería "Las Margaritas", una de las siete que posee la UBPC "Luis Antonio Leal" perteneciente a la Empresa Pecuaria "14 de marzo".

Allí es fácil percibir el negativo impacto de la sequía que afecta considerablemente su objeto fundamental. Pero su colectivo no se ha quedado de brazos cruzados. En lo que logran materializar la inversión para el abasto de agua, se han enfrascado en la diversificación de producciones, lo que les ha permitido superar los números rojos.

Imagen
Foto: PCC

También están inmersos en la introducción de búfalos, especie que requiere menos cuidados y la creación de parcelas de autoconsumo.

Son un colectivo que en tiempos difíciles ha sabido encontrar soluciones, reconoció Díaz-Canel.

La recién creada Empresa Agroindustrial Jiguaní muestra los beneficios de la subordinación territorial.  Esta entidad surge en tierras que anteriormente no eran adecuadamente gestionadas por una empresa que albergaba 50 millones en pérdidas.

Como parte de la subordinación al territorio, la entidad se ha beneficiado de créditos blandos que le han servido para recuperar el sistema de riego que abarca las 500 hectáreas.

Imagen
Foto: PCC

Los bajos rendimientos productivos propiciaron un éxodo de trabajadores, ante esta situación, el Ejército Juvenil del Trabajo asumió la responsabilidad de gestionar, junto a otras formas de producción, este polo agrícola de gran importancia para la provincia.

Un homenaje al maestro

Y con dicha grande, con la misma que sintió Martí al llegar a la Patria hace exactamente hoy 129 años llegaron Díaz-Canel y Morales hasta Dos Ríos, al obelisco que perpetúa el lugar donde el Héroe Nacional de Cuba cayera en combate.

 

Palabras clave
Cuba
Economía
Recorridos
Jiguaní

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.