• Actualidad/
  • Unidad: Sinónimo de participación y victoria
Economía
Foto: PCC

Unidad: Sinónimo de participación y victoria

Marlen Carrasco y Katherin Hormigó
PCC
Buscar alternativas y soluciones para entre todos contribuir al desarrollo del territorio centró la visita del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez a Ranchuelo, quinto municipio villaclareño visitado en lo que va de año.

Dieciocho kilómetros separan al municipio Ranchuelo de la cabecera provincial de Villa Clara. Hasta este territorio arribó en la mañana de hoy el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañado por Osnay Miguel Colina Rodríguez, Primer Secretario en la provincia, y la Gobernadora  Milaxy Yanet Sanchez Armas.

Acercar la ciencia al surco,  a sus productores, es palabra de orden en el Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA) Villa Clara. Este centro, encargado de obtener nuevas variedades adaptadas a las plagas y enfermedades de Cuba, está próximo a cumplir 40 años.

Imagen
Foto: PCC

El Dr.C Irenaldo Delgado Mora, director del INICA, fue el encargado de presentar a los visitantes el sitio. Explicó que el encargo social hoy se extiende con la diversificación de sus producciones como forma de financiamiento y el aporte a más de 50 mil habitantes.

Actualmente, cuentan con la única biofábrica de caña de azúcar de AZCUBA. También acapara atenciones el centro de referencia de suelos que posee, el cual posibilita el estudio de estos para su correcto manejo en el país.

Durante el recorrido por el centro, el Presidente observó una exhibición de vitroplantas de plátano, orquídea, cedro, vainilla  y otras, que obtienen a partir de convenios con otros centros investigativos del territorio, incluido BIOCUBAFARMA.

Imagen
Foto: PCC

En este sentido, Díaz-Canel reconoció el esfuerzo de los 118 trabajadores de la entidad. A la vez, aseguró que AZCUBA no aprovecha al máximo las potencialidades que presentan.

Aquí todo tiene importancia, ciencia, innovación, alta tecnología y la mejor semilla para producir, señaló.

Delgado Mora también se refirió al vínculo con la comunidad, donde  incorporan a los pioneros del municipio y a los estudiantes de otros centros escolares en actividades de capacitación y captación.

Antes de despedir al dirigente político recalcó el reto del INICA:

El desafío que nos ocupa es seguir generalizando e introduciendo la ciencia y la técnica en la base productiva, seguros de  que este camino tiene la respuesta para todo.

La Empresa de Cigarros Ramiro Lavandero Cruz, perteneciente al grupo empresarial Tabacuba, con más de un siglo de fundada, fue otro de los puntos en el periplo del mandatario cubano en Ranchuelo. Considerada un verdadero referente de la innovación en la industria, la fábrica produce las marcas Criollo, Popular y Titanes, de gran aceptación para los amantes del tabaco.

Imagen
Foto: PCC

En diálogo con María del Carmen Denis Ramírez, directora de la entidad, se conoció que aprovecharon una parada de una semana, por una rotura en las áreas de elaboración final, para acometer acciones de mantenimiento e higienización. Además, señaló que la factoría no detiene el alistamiento de la picadura debido a que la materia prima no ha faltado.

Cada trabajo es elaborado con esmero siguiendo técnicas ancestrales y utilizando hojas de exquisita calidad. A esa laborar prevén incorporar un autoconsumo para producir alimentos, por lo cual ya solicitaron la tierra que necesitan.

Gracias a la labor constante de sus 338 obreros, buena parte de ellos mujeres, la cigarrera de Ranchuelo ha logrado mantener de forma sostenida sus utilidades pagando como promedio 10 072 pesos mensuales por trabajador. Ellos insisten en que la unidad es la clave de todos sus éxitos.

La innovación de los miembros de la ANIR ha permitido mantener funcionando las 20 máquinas de torcido, algunas de las cuales datan de principios del siglo XX, y con alta calidad sistémica, siempre 18 trabajando y dos en reserva.

Imagen
Foto: PCC

Durante su recorrido por la instalación, que incluye un sistema de producción de tres niveles, el Presidente de la República saludó y dialogó con los trabajadores sobre sus tareas, situación laboral y personal. Les animó a continuar esforzándose por el beneficio propio, así como el de su municipio, provincia y país.

Lo que aquí realizan es impresionante, sigan guapeando y siendo ejemplo, añadió.

Los cambios significativos que hoy experimenta la Circunscripción 16 del Consejo Popular Ranchuelo- Jagua han marcado un antes y un después. Una de las  principales prioridades de esta transformación ha sido la atención a los adultos mayores.

Precisamente desde la Casa de Abuelos de la localidad su delegada Daylin Machado García, ofreció una  detallada presentación al Primer Secretario del Comité Central del Partido para informar sobre los beneficios que han surgido en la demarcación.

Imagen
Foto: PCC

García explicó que gracias al apoyo del sector de comercio y gastronomía, las bodegas de la zona han sido renovadas. Además,  se recuperó el consultorio médico y el Centro de  Salud Mental, lo cual ha tenido  gran impacto en el ámbito de la salud pública.

Durante el intercambio, el dignatario  conoció de primera mano los proyectos comunitarios en conjunto con entidades de cultura, educación y deporte, que apuestan por la máxima calidad de vida de los habitantes, con especial énfasis en las familias vulnerables, las madres solteras con tres o más hijos, así como los desvinculados del estudio y el trabajo.

El Presidente enfatizó en la importancia de esta transformación social y destacó la necesidad de continuar trabajando en esta dirección en favor de los residentes de la Circunscripción 16.

Posteriormente, los visitantes se dirigieron a la sede del Comité Municipal para realizar la reunión conclusiva. Temas como el abasto de agua, el transporte, los altos precios, la bancarización, entre otros, centraron el debate. En esta instancia Díaz-Canel intercambió con los máximos representantes de cada sector, quienes explicaron el estado actual y los desafíos de cada uno.

Al finalizar,  el dignatario indicó organizar mejor el sistema de trabajo inspirados en que es la base para salir adelante.

En estos recorridos hemos conocido experiencias que aportan y demuestran que pueden hacerse mejor las cosas; multipliquemos esas experiencias, acotó.

En las inmediaciones del Partido, más de un centenar de ranchueleros se reunieron para saludar a Díaz-Canel. A estos explicó el itinerario de la mañana y los convocó a trabajar duro.

Aquí vimos ejemplos que evidencian que podemos salir adelante con nuestro propio esfuerzo y talento, dijo. Pero para ello hay que trabajar unidos, confiamos en ustedes, sentenció.

Palabras clave
Cuba
PCC
Ranchuelo

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.