Sociedad
Fotos: Dunia Álvarez Palacios

A 10 años de un suceso trascendental

Dayán González Ramírez Fotos: Dunia Álvarez Palacios
PCC
La celebración, encabezada por el Presidente Miguel Díaz-Canel, destacó la lucha del pueblo cubano y la solidaridad internacional que apoyó la liberación de Los 5. Durante el evento, se recordó el compromiso de estos patriotas con la Revolución y se enfatizó su legado inspirador para las nuevas generaciones.

La historia de Ramón, Antonio, Fernando, Gerardo y René está preñada de heroísmo, hidalguía y entereza. Es la historia de cinco jóvenes cubanos que enfrentaron la furia imperial impulsada por el odio anticubano. Fueron 16 años de sus vidas que vivieron encarcelados, víctimas de la injusticia, de los entuertos judiciales y de la calumnia.

Pero también fueron 16 años de lucha constante del pueblo cubano, de movilizaciones mundiales inspiradas en la solidaridad. Por eso, este 17 de diciembre, cuando se cumplen 10 años del regreso a la Patria de los Cinco Héroes cubanos, se reunieron en el teatro de las Comunicaciones una representación del pueblo cubano encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el miembro del Buró Político y Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, para celebrar la victoria de la verdad y la justicia.

The referenced media source is missing and needs to be re-embedded.

Encabezaron la conmemoración, además, el Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa; el Ministro del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas y el Canciller, Bruno Rodríguez Parrilla. De manera especial estuvieron presentes los Cinco, como cariñosamente el pueblo cubano y millones en el mundo conocen a estos valientes patriotas.

Una emotiva intervención de Graciela Ramírez, quien fuera la coordinadora del entonces Comité Internacional por la liberación de los Cinco, rememoró alguna de las hazañas, que tal vez se vieron como cotidianas, pero que al paso del tiempo muestran la fuerza del ejemplo y como estas influyeron en miles de personas alrededor de todo el mundo que se movilizaron para exigir la liberación del “quinteto de gigantes, inteligentes y cultos”, como los calificó Fidel.

Cartas a personalidades de todo el mundo y concentraciones frente a las embajadas estadounidenses fueron algunas de las acciones que citó, a la vez que reconoció el papel del pueblo cubano que protagonizó y mantuvo viva la lucha desde el primer día hasta el último.

Una idea que se reiteró en cada discurso y en la concepción cultural fue la promesa que realizó el Comandante en Jefe y Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, de que volverían. Y por esa palabra empeñada y por la vida de cinco compatriotas, las cubanas y los cubanos, junto al General de Ejército Raúl Castro Ruz, se consagraron hasta que regresaron a la Patria Antonio, Ramón y Gerardo, contra quien pesaba una condena de dos cadenas perpetuas; ya René y Fernando lo habían hecho años antes, luego de cumplir la injusta condena.

Y como es natural, tras una década, algunos de los que lideraron la batalla por su regreso no se encuentran físicamente entre nosotros. Por lo que el momento fue idóneo para recordar a Ricardo Alarcón y muchos otros que se entregaron a la causa con todas sus fuerzas.

 

The referenced media source is missing and needs to be re-embedded.

“Estados Unidos pensaba que el castigo a Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René sería ejemplarizante. Pero al contrario, hay muchos jóvenes que dicen: yo también quiero defender a mi Patria de similar manera, expresó Gloria La Riva, coordinadora del primer comité nacional por la liberación de los Cinco creado en Estados Unidos.

“Junto a Fidel, que pronunció esa famosa palabra: Volverán. Junto a las esposas, madres, hermanas, hijos; junto al pueblo cubano y con la solidaridad internacional, factores que se nutrieron uno al otro, y con los que se logró la liberación de los Cinco”, prosiguió La Riva.

Un momento de especial emoción fue la entrega de Gerardo a sus tres pequeños hijos de la carta que escribió en prisión, a pesar de que su condena, para ser libre, le obligaba a resucitar dos veces.

En sus palabras el Héroe agradeció al pueblo y a todos los que no los ablandaron. Enfatizó que su regreso es fruto de una partida de ajedrez que solo puede librar una Revolución que no se doblega y pidió un aplauso para todos los que desde el anonimato hicieron los mismo que ellos antes, lo hacen ahora y lo harán mientras la Patria esté en peligro.

“Han cambiado muchas cosas en estos años, pero lo que no ha cambiado es nuestro compromiso con la Revolución, y la lealtad a la Patria” aseguró Gerardo a la vez que reiteró la convocatoria a la marcha del pueblo combatiente el próximo 20 de diciembre.

The referenced media source is missing and needs to be re-embedded.

Como colofón de la actividad, La Colmenita conmovió a los presentes con una estremecedora presentación que estuvo antecedida por las palabras del miembro del Buró Político y Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, quien comentó que “celebramos un hecho trascendental”. El canciller cubano también rememoró ardientes pasajes de la lucha mundial por la liberación de los Cinco. Una batalla a la que calificó de crucial para la victoria.

Frente a la injusticia brilló la entereza e integridad de Gerardo, Antonio, René, Ramón y Fernando, expresó el ministro, quien concluyó asegurando que “ustedes, junto a nuestro pueblo, continúan aportando su ejemplo y nos llena de orgullo y satisfacción constatar el reconocimiento del pueblo cubano a su proeza”.

Palabras clave
Los 5
Díaz-Canel

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.